Kamel Nacif ya fue detenido, ¿ahora qué sigue?

14 mayo, 2021
El llamado “Rey de la Mezclilla” no podrá ser enjuiciado en México, pues Líbano no puede extraditar a sus ciudadanos.

elfinanciero.com.mx

El empresario Kamel Nacif deberá ser procesado y, en su caso enjuiciado en Líbano, por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

Funcionarios federales confirmaron que el llamado “Rey de la Mezclilla” no será enviado a México para enfrentar penalmente la acusación.

Explicaron que no llegará al país debido a que la legislación libanesa prohíbe extraditar a sus ciudadanos a pesar de que existan órdenes de aprehensión en su contra.

Dijeron que además no existe un tratado de extradición entre México y Líbano, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) invocó un principio de reciprocidad para que se le aplique la ley de su país por la tortura en agravio de Cacho.

El gobierno de Líbano aceptó iniciar el juicio contra Nacif con base en las pruebas que aportó la FGR.

A través de su cuenta de Twitter, Lydia Cacho dio a conocer este jueves: “Testificando ante las autoridades libanesas por el arresto de Kamel Nacif Borge. El empresario tratante de niñas que orquestó mi tortura, compró niñas pequeñas para prostituirlas, lava dinero y evadió al fisco en los Estados Unidos. 15 años después. #AquíNadieSeRinde”.

La detención del “Rey de la Mezclilla” se produce tan solo tres mese después de la captura de su amigo y cómplice, el priista Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, por la tortura a la periodista.

Noticias

Tu fuente de noticias – Periodismo al instante, la verdad por internet

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Atropellaron a motociclistas en la carretera 544 en Ixtapa

Una joven de 26 años fue trasladada a la clínica

Realiza Seapal acciones para modernizar red hidrosanitaria

Atendiendo puntualmente los contratiempos que surgen en la red hidrosanitaria,