Icono del sitio NoticiasPV

Jueza confirma que Javier Duarte continuará en prisión; niega libertad anticipada

Tras revisar las pruebas presentadas durante la audiencia en el Reclusorio Norte, la autoridad judicial determinó mantener al exgobernador de Veracruz detenido, tras su captura en Guatemala en abril de 2017.

latinus.us

Una jueza de Ejecución ordenó que el exgobernador de VeracruzJavier Duarte de Ochoa, cumpla su condena completa en prisión.

El exfuncionario fue detenido el 15 de abril de 2017 en Panajachel, Guatemala.

Durante la audiencia, Ángela Zamorano Herrera, adscrita al el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, citó a ambas partes para emitir una sentencia sobre la petición hecha por la defensa de Duarte.

En la sesión la juzgadora consideró que los argumentos presentados por el exmandatario de Veracruz, entre ellos, haber cumplido con más del 95% de su condena, tener buen comportamiento, así como cambiar su conducta, no son suficientes para que salga de prisión y continúe su condena con medidas cautelares.

La decisión se presenta luego de dos audiencias en las que la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa de Duarte presentaron argumentos de prueba para evitar la liberación y para su egreso.

La FGR aseguró que Duarte es un interno con mala conducta y que burló a las autoridades al evadir la justicia al no presentarse en audiencia en por presunta desaparición forzada.

Además, esta determinación se debió a que el exgobernador de Veracruz enfrenta otro proceso por desaparición forzada, lo señalan por el entorpecimiento de las investigaciones por la desaparición del policía David Lara Cruz, en seis ocasiones se retrasó la audiencia por este delito el cual se encuentra en fase intermedia de vinculación a proceso y por no cumplir con el Plan de Actividades para su reinserción social, que son participar en actividades culturales, recreativas y deportivas.

“No fue desaparición forzada que es algo que quedó muy claro en la audiencia, incluso el delito que se le imputa excluye expresamente que haya participado en la desaparición como autor o como participe, sino que una vez que se perpetró el delito supuestamente entorpeció cosa que naturalmente no ocurrió, por eso fue sobreseído, nosotros sostenemos esa postura, jamás se ha acusado a Javier Duarte del delito de desaparición forzada y nunca se ha vinculado a proceso por ese delito”

Tras esta determinación, su abogado defensor, Pablo Campuzano, afirmó que analizarán con el equipo legal y el propio Duarte de Ochoa la apelación a esta determinación.

“Ante la resolución de la apelación tendríamos que ver qué hacer, hay que recordar que su tiempo en su pena concluiría en el mes de abril, por lo que tendríamos que ver los tiempos procesales”, dijo el abogado defensor.

Duarte enfrenta otro proceso por el delito de peculado que se encuentra en proceso de llevarlo fase intermedia. A la fecha, exgobernador cumplió con más del 96 por ciento de la condena de 9 años que le fue impuesta el 26 de septiembre del 2018 tras declararse culpable de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.

“Es un criterio de la juez, lo vamos a respetar y vamos a usar los medios que la ley prevea”, señaló.

Las denuncias presentadas en contra de Duarte de Ochoa lo responsabilizaron de la malversación de más de 62 mil millones de pesos de fondos federales entregados al gobierno del estado.

 Javier Duarte fue detenido el 15 d abril del 2017 en Panajachel, Guatemala y extraditado a nuestro país tres meses después el 17 de julio.

Ángela Zamorano Herrera tomó posesión en septiembre como jueza Penal de Distrito al ser elegida como juzgadora en la llamada elección del “acordeón”.

Fue postulada por el Poder Ejecutivo como candidata número 16 en la boleta amarilla. En los sufragios obtuvo 54 mil 797 votos en los comicios del pasado 1 de junio.

Salir de la versión móvil