Juez niega amparo contra orden de captura a hermana de Emilio Lozoya

28 junio, 2021
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), se transfirieron 3 millones 300 de dólares de la empresa Altos Hornos de México a una cuenta de Gilda Susana Lozoya.

proceso.com.mx

Ciudad de México (apro).- El Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México rechazó el amparo interpuesto a Gilda Susana Lozoya Austin, hermana del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, contra la orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el caso de Agronitrogenados.

“La Justicia de la Unión no ampara ni protege a… contra los actos consistentes en… en términos de lo señalado en el considerando octavo de esta sentencia”, resolvió de la juez Luz María Ortega Tlapa, quien no publicó la sentencia.

La hermana de Emilio Lozoya Austin, aun puede impugnar el fallo en un tribunal colegiado en la materia, quien, si atrae el caso, determinaría si confirma, modifica o revoca la decisión de la juez federal.

En diciembre el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, liberó la orden de aprehensión contra Gilda Susana el pasado 29 de octubre, dentro de la causa penal 211/2019.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), de junio a noviembre de 2012, se transfirieron 3 millones 300 de dólares de la empresa Altos Hornos de México a una cuenta de la que es beneficiaria Gilda Susana.

Nota anterior

La danza de las curules: así quedaron las diputaciones federales de mayoría

Siguiente nota

Vamos a formar una clase media que no se forme con clasismo y no se vuelvan ladinos, sabiondos: AMLO

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Significativa reunión de empleados de la extinta empresa Mexicana de Aviación

Puerto Vallarta Este fin de semana, se reunieron luego de

Rehabilitan línea de agua potable en la colonia Lomas del Coapinole

SEAPAL Vallarta invierte más de 3 millones de pesos en