José Gregorio Lastra, con ficha de búsqueda, aparece como reclutador de cártel criminal relacionado con caso Teuchitlán

23 marzo, 2025
José Gregorio “N” tenía fichas de búsqueda por parte de las fiscalías de Chiapas y Veracruz. Fue detenido por su presunta relación con el rancho Izaguirre.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hace cinco años, José Gregorio Lastra Hermidia fue reportado como desaparecido. Desde entonces, una ficha de búsqueda estuvo vigente en Chiapas y Veracruz.

Este sábado fue identificado como el detenido implicado en las presuntas operaciones del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

La detención se realizó en la alcaldía Cuajimalpa, a donde José Gregorio “N” llegó procedente de Guadalajara. Las autoridades lo han señalado como un reclutador del llamado Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Mantienen su ficha de búsqueda

La historia de “Lastra” se remonta al 25 de agosto de 2020, cuando su pareja sentimental reportó que había perdido contacto con él, luego de que le comentara que iría a la colonia Club Campestre, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas.

Jamás se supo de su paradero.

Desde entonces, la Fiscalía General de Justicia de ese estado mantiene su registro como desaparecido y, siendo originario de Veracruz, la Comisión de Búsqueda en esta última entidad también tiene una ficha sobre él publicada.

Las fichas correspondientes los identifican como un hombre nacido en 1973, de 1.83 de altura, de tez morena, con dos tatuajes. La fotografía de quien al momento de la denuncia por desaparición tenía 46 años de edad, ha circulado profusamente en las últimas horas.

La razón es que hoy, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que “Lastra” era el primer detenido en relación al Rancho Izaguirre.

Según García Harfuch, “Lastra” era jefe de una célula criminal dedicada al reclutamiento y adiestramiento de pistoleros, identificándolo además como brazo derecho de un delincuente apodado “El Sapo”, quien se supone es jefe regional del llamado Cartel Jalisco Nueva Generación.

Entre los apuntes recogidos en el Rancho Izaguirre, hay numerosas referencias a “Lastra”, con tratamiento de comandante o la abreviación “comte”.

La operación para detenerlo implicó, según las autoridades, realizar una labor de inteligencia que le siguió la pista desde Jalisco

Nota anterior

EU despliega ahora buque de guerra en el Pacífico para apoyar operaciones en la frontera con México

Siguiente nota

Seapal fomenta actividades deportivas

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

“Rescatados” 25 trabajadores de call center en Cancún, informa Capella

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (Apro).- El titular de la Secretaría

Construirán un domo por mes en escuelas durante el gobierno de Munguía

El presidente municipal Luis Munguía inició la construcción del primer