Japón, el segundo mercado más importante para el tequila mexicano

8 julio, 2018

elfinanciero.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Japón ya es el segundo mercado internacional más importante para las exportaciones mexicanas del tequila, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Las ventas de tequila a Japón fueron de dos millones de litros al cierre de 2017, de acuerdo con el coordinador general de Asuntos Internacionales de la dependencia federal, Raúl Urteaga Trani.

Esto equivale a unos 23.6 millones de dólares, y representa un incremento de 53 por ciento, respecto a los 15.4 millones de dólares registrados en 2016, lo que coloca al tequila como una de las industrias de mayor crecimiento y aceptación en el sector de bebidas espirituosas en Japón, agregó.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de tequila. Durante 2017, se exportaron a ese país 171.70 millones de litros de esta bebida, de acuerdo con datos del Consejo Regulador de Tequila.

La cifra significa un incremento de 6.68 por ciento respecto a los 160.94 millones de litros que se registraron en 2016.

Promoviendo a la bebida mexicana
La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) y la coordinación General de Asuntos Internacionales recibieron a un grupo de importadores japoneses, con el fin de promover y difundir la oferta exportable de tequila y mezcal.

Los importadores visitaron la ruta del tequila, destilerías y zonas agaveras, además de que pudieron apreciar y conocer el proceso de elaboración, destilación, añejamiento y embotellado, y realizar mesas de negocios.

En este proceso participaron 11 empresas de Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Jalisco, Nuevo León y Zacatecas, expuso la dependencia en un comunicado.

La visita dio como resultado 38 clientes interesados en consolidar e iniciar relaciones comerciales con los productores mexicanos por un monto de ventas estimado en 175 mil dólares, infirmó el director general de Aserca, Alejandro Vázquez Salido.

Añadió que en Guadalajara se realizaron 108 mesas de negocios, 84 correspondientes a tequila y 24 a mezcal.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Trump se lanza a guerra comercial ‘confiado’ en solidez laboral de EU

Siguiente nota

Presidente del tribunal de Brasil determina que Lula debe seguir en prisión

¡No te lo pierdas!

Exitosos recorridos del Profesor Michel

El presidente de la asociación civil Yo Sí X Vallarta,

La vacuna de la gripe puede proteger de algunos efectos graves de la covid-19

El equipo de investigadores destacó que la vacuna contra la