65% de estos embarazos son producto de violaciones
Actualmente ocurre una situación lamentable, Jalisco es segundo lugar nacional en embarazos juveniles.
De ese dato el 65% de los embarazos en jóvenes, sin producto de violaciones que ocurren al interior del seno familiar.
Así lo destacó en Puerto Vallarta,
la doctora Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Jalisco.
SIPINNA es el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Es la instancia en México encargada de establecer políticas, procedimientos y acciones para garantizar y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, reconociéndolos como sujetos plenos de derechos.
Puerto Vallarta es sede del encuentro de Capacitación regional para la atención de las violencias contra niñas, niños y adolescentes durante eventos masivos rumbo al mundial.
El evento que se realizó en la UMA
Consistió en la Capacitación Regional para la Atención de las Violencias contra Niñas, Niños y Adolescentes durante eventos Masivos rumbo a la FIFA 2026.
El objetivo general es Fortalecer las capacidades de primeros respondientes y personal de instituciones públicas para prevenir, detectar, canalizar y atender de manera efectiva casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, con base en el marco jurídico vigente y protocolos de actuación interinstitucional.
Tema 1- SE SIPINNA: Marco Jurídico y Coordinación Interinstitucional, Interés Superior de la Niñez, Derechos de NNA.
Tema 2- Sistema DIF: Protocolo para la Atención y Salvaguarda de Niñas, Niños y Adolescentes FIFA 2026- Niñez en situación de calle y Migrantes Acompañados.
Tema 3- PPNNA: Detección y Canalización de Casos de Violencia contra NNA
Tema 4- SE SIPINNA: Trato a NNA
Prevención, detección y denuncia de la trata de personas en el sector turístico.
Objetivos específicos:
* Sensibilizar al personal del sector turístico sobre su papel clave en la detección de posibles casos de trata de personas.
Difundir la normatividad aplicable y las obligaciones del sector.
*
* Presentar rutas de denuncia y coordinación con autoridades.
*
* Compartir alternativas de prevención y protocolos internos recomendados.
Contenido:
1. Conceptos básicos sobre trata de personas y explotación infantil.
2. Indicadores de riesgo y señales de alerta en hoteles, agencias de viajes, transporte turístico y restaurantes.
3. Normativa nacional e internacional aplicable al sector turístico.