Icono del sitio NoticiasPV

Ismael ‘El Mayo’ Zambada morirá en una prisión de EU; su reino del terror terminó: Pam Bondi

Será hasta enero de 2026 cuando se conozca la sentencia final contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada después de declararse culpable de dos cargos en EU.

elfinanciero.com.mx

Ismael ‘El Mayo’ Zambada ya se ‘rindió’ ante EU al declararse culpable de dos cargos en la Corte del Distrito Este de Nueva York que ha visto ‘caer’ a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón.

Frank Pérez, abogado del ‘Mayo’ Zambada, señaló que pese a la declaración de culpabilidad ante el juez Brian Cogan, que condenó a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, su cliente “no va a cooperar para nada” con las autoridades de EU en otros casos.

“No, para nada” va a dar nombres, contestó ante reporteros que lo esperaban afuera de la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Pam Bondi, fiscala general de Estados Unidos, da una conferencia este lunes 25 de agosto en la que habla sobre el caso del narcotraficante y qué pasó en su audiencia.

‘Su reinado de terror terminó’

La fiscala Pam Bondi remarcó que Ismael ‘El Mayo’ Zambada “morirá en una prisión” de Estados Unidos, anticipando así la condena de cadena perpetua que recibirá en enero.

“Este es el último éxito del Gobierno de Estados Unidos en su combate contra los mortales cárteles del narcotráfico”, dijo.

Bondi enfatizó que ‘El Mayo’ Zambada pudo operar con impunidad durante décadas gracias a la complacencia del Gobierno de México.

Derrumbamos a un ‘mito’, afirma la DEA

Terrance C. Cole, director de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), explicó que durante años, las autoridades estadounidenses sentían que “perseguían humo” durante su ‘caza’ contra narcotraficantes, incluyendo a Zambada.

Añadió que familias perdieron a padres, madres, hermanos, hermanas debido al consumo de fentanilo en EU que el Cártel de Sinaloa y ‘El Mayo’ explotaron durante años.

“No pararemos: Cazaremos a los líderes de estos grupos, destruiremos a sus organizaciones, y haremos que enfrenten a la justicia”, aseveró.

EU va por más líderes del narco mexicano

Bondi declaró que el trabajo del Gobierno de Donald Trump no ha acabado contra los cárteles, grupos que fueron declarados como organizaciones terroristas.

La fiscala general aseguró que “no descansarán hasta que los líderes del narco sean llevados a suelo estadounidense y sean encerrados en prisiones estadounidenses”.

¿Cuándo se conocerá la sentencia del ‘Mayo’ Zambada?

Brian Cogan advirtió al líder del Cártel de Sinaloa que al declararse culpable de dos cargos, enfrente la posibilidad de ser condenado a hasta dos cadenas perpetuas, un ‘castigo’ que el narcotraficante entendió.

Cogan revelará la sentencia final contra Zambada en una audiencia el próximo miércoles 13 de enero de 2026. Al declararse culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, ‘El Mayo’ perdió su derecho a apelar la condena que dictamine el juez

El Gobierno de EU valoró en 15 mil millones de dólares los bienes y activos que Zambada habría generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendrá que retribuir a la justicia estadounidense, un punto que se perfila difícil de cumplir.

Así fue la carrera en el narco de Ismael ‘El Mayo’ Zambada

El capo, nacido en 1950, dijo que empezó como narcotraficante a los 19 años cuando vendía mariguana.

Durante sus 50 años dedicados a extender el negocio del narcotráfico, ‘El Mayo’ Zambada admitió haber sobornados a policías, militares y políticos mexicanos para que el Cártel de Sinaloa pudiera operar impunemente.

Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, dijo al leer una declaración que preparó para el juez Brian Cogan.

No fue la única confesión que hizo ‘El Mayo’: Explicó que fue responsable del tráfico de al menos mil 500 toneladas de cocaína desde que empezó en el mundo del narcotráfico y que estas le reportaron “cientos de millones de dólares cada año”.

“Durante más de cincuenta años creé una gran red criminal conocida como el Cártel de Sinaloa, con muchas personas trabajando para mí. Algunos se dedicaban a la logística, otros a recibir la cocaína desde Colombia por barco o avión (…) Más tarde la llevábamos a estados fronterizos y pasaba de contrabando y con regularidad a EU”, agregó.

Salir de la versión móvil