El regidor Christian Bravo Carbajal reiteró que la basura arrojada en calles y alcantarillas fue clave en el colapso del drenaje pluvial durante la tormenta del viernes. La tormenta que inundó la ciudad le dio la razón al edil, luego de que bocas de tormenta y alcantarillas se taparon por la basura que tiran los ciudadanos irresponsables.
Newsroom | NoticiasPV
La fuerte tormenta registrada el viernes 19 de septiembre en Puerto Vallarta, con una duración de poco más de una hora, dejó en evidencia una problemática que desde hace días había señalado el regidor Christian “Titi” Bravo Carbajal: la basura arrojada en la vía pública.
Calles y avenidas principales se convirtieron en ríos, y colonias completas sufrieron inundaciones debido al taponamiento de bocas de tormenta y alcantarillas que estaban obstruidas por desechos. Vecinos afectados confirmaron que las corrientes arrastraron desde botellas y bolsas de plástico hasta muebles que habían sido depositados de forma indebida en la calle.
Ante esta situación, el regidor Bravo Carbajal reiteró la urgencia de impulsar una iniciativa que sancione a quienes tiren basura en calles, ríos, arroyos, lagunas y playas. Su propuesta, que días atrás generó críticas en redes sociales, busca frenar la contaminación y prevenir tragedias como las vividas en las últimas horas.
“Lo que parecía irracional, hoy es una necesidad. Las inundaciones de ayer son la prueba de que la falta de cultura en el manejo de la basura genera daños a toda la comunidad”, expresó el edil.
La iniciativa aún está en proceso de definición para ser presentada al pleno del Ayuntamiento, pero el regidor aseguró que será una medida clave para proteger tanto al medio ambiente como a la ciudadanía en futuras temporadas de lluvias.

