INE y Fepade consideran inviable segunda vuelta

19 junio, 2017

elfinanciero.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Los titulares del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, coincidieron que es inviable la propuesta de la segunda vuelta en las elecciones mexicanas.

El consejero presidente del INE puntualizó que una reforma de ese tipo debe analizarse de forma responsable, porque de cara a los comicios de 2018 se necesitaría hacer una reingeniería del sistema electoral.

Dijo que, por ejemplo, para implementar la segunda vuelta se tendrían que considerar los tiempos para la fiscalización, la posibilidad de nulidad en la primera vuelta e incluso definir los tiempos para la segunda, tomando en cuenta que el órgano electoral federal prácticamente tarda medio año en imprimir las boletas.

«Los temas calientes, en tiempos fríos, y hoy, en la víspera de un proceso electoral, no sé si será lo más sensato, sano, racional, objetivo, discutir un tema como el de la segunda vuelta», expresó.

Al respecto, Santiago Nieto Castillo consideró que debe revisarse la funcionalidad de la segunda vuelta, porque en México podría generar otro impacto en las fuerzas políticas.

«La pregunta es si realmente queremos elecciones plebiscitarias en México, tendría que revisarse su funcionalidad. Hay que recordar que las segundas vueltas generan que los partidos políticos se conviertan en partidos políticos flexibles, más débiles», comentó.

Por otra parte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, comentó que después de los cuestionamientos hacia los procesos electorales locales de este año, el Instituto buscará que los comicios presidenciales de 2018 sean los más observados y vigilados, por lo que ya invitaron a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que participen y también esperan contar con representantes de la Unión Europea (UE)

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Origen de la corrupción está en procesos electorales: Auditoría Superior

Siguiente nota

Se fugan 8 menores de Tutelar en Tamaulipas

¡No te lo pierdas!

Regidor pide denunciar negocios contaminantes; vecinos responden 911 no contesta o evade

En el centro de la delegación de El Pitillal, existe

Estudio revela haber encontrado metal tóxico y cancerígeno en verduras de la CDMX

Los snacks, dulces y postres también resultaron tener altas cantidades