Indigentes inundan con su presencia ingreso a la iglesia

15 agosto, 2024
Nuestra señora de Guadalupe

La presencia de indigentes quienes piden dinero a los que ingresan a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe cada vez es mayor, denuncian ciudadanos.

Informan que falta una mayor atención de parte de organismos y autr

En Puerto Vallarta, ha surgido una creciente preocupación entre los residentes y visitantes debido al aumento alarmante de personas en situación de calle que solicitan dinero a los turistas fuera de las instalaciones de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Este fenómeno ha sido objeto de numerosas denuncias ciudadanas, quienes aseguran que la presencia de indigentes en esta área ha aumentado significativamente en los últimos meses, lo que ha generado un impacto negativo en la experiencia turística y en la seguridad del entorno.

Los ciudadanos han reportado que la situación es particularmente problemática durante las horas de mayor afluencia de turistas, cuando la congregación frente a la iglesia se vuelve más intensa.

La acumulación de personas en situación de calle en este punto neurálgico de la ciudad no solo afecta la percepción de seguridad de los visitantes, sino que también plantea desafíos en términos de orden público y bienestar social.

Los residentes temen que la creciente visibilidad de esta problemática pueda dar una impresión negativa de la ciudad a quienes llegan en busca de una experiencia agradable.

Además del impacto en la imagen turística de Puerto Vallarta, la situación ha generado preocupaciones sobre la seguridad tanto de los turistas como de los propios indigentes.

La interacción frecuente entre los mendigos y los visitantes puede llevar a situaciones incómodas o incluso conflictivas, aumentando el riesgo de altercados.

Los residentes han señalado la necesidad urgente de una solución que aborde tanto las causas subyacentes de la indigencia como el impacto directo en la comunidad y en la experiencia de los turistas.

Las autoridades locales se enfrentan a un desafío considerable para manejar esta situación de manera efectiva.

Las denuncias ciudadanas han subrayado la importancia de implementar medidas que no solo proporcionen ayuda a las personas en situación de calle, sino que también garanticen un entorno seguro y agradable para los visitantes.

Se requiere una respuesta coordinada que incluya servicios sociales, seguridad pública y estrategias de turismo para abordar el problema y mejorar la calidad de vida en esta importante zona de la ciudad.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Otra de Seapal, ahora enfrente del parque Hidalgo

Siguiente nota

Albañil se electrocutó trabajando en la remodelación del Club Nitro

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Gobierno de Estados Unidos pide a Veytia la restitución de 250 MDD

http://internacional.elpais.com/ El fiscal del Estado de Nayarit (México), Edgar Veytia,

Acusan a presuntos policías de Guerrero por “desaparición” de siete personas, entre ellas una bebé

proceso.com.mx CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Al menos siete personas, entre ellas