Indemnizarán por demora de vuelos

27 junio, 2017

jornada.unam.mx

Hoy entran en vigor reformas a las leyes Federal de Protección al Consumidor y de Aviación Civil, relacionadas con las aerolíneas que operan en el país. En el primer caso, las empresas están obligadas a publicar en medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención al pasajero, las causas o razones por las que se demoren sus vuelos, además de que deberán poner a disposición de los usuarios toda la información y medios para que presenten quejas o denuncias en cada una de los aeropuertos donde prestan servicio.

Los cambios a la Ley de Aviación Civil establecen las sanciones que deberán pagar las aerolíneas por las demoras y pérdida de equipajes.

En caso de demoras de más de cuatro horas se rembolsará a los pasajeros cien por ciento del costo del boleto y una indemnización equivalente a 25 por ciento de éste; se permite a los viajeros llevar una maleta de 25 kilogramos, sin costo.

Pérdida de equipaje

Además se duplican montos de indemnización por pérdida o daño a las maletas y equipaje de los usuarios; cuando exista un retraso de entre dos y cuatro horas, las aerolíneas ofrecerán un descuento de 7.5 por ciento para futuros viajes, además de dar alimentos y bebidas.

Los menores de dos años viajarán gratis con sus padres y permitirán a las personas con discapacidad que viajen solos y transporten, sin cobros adicionales, artículos como sillas de ruedas, muletas y otro tipo de accesorios que requieran. En vuelos al exterior, dichos límites serán los fijados de conformidad con los tratados internacionales.

Los pasajeros, además, podrán cancelar el boleto adquirido y se rembolsará todo el costo del boleto, siempre y cuando se realice dentro de las 24 horas siguientes a su compra.

Además, en caso de sobreventa de boletos que lleve a la denegación del embarque, el concesionario o permisionario, a elección del pasajero, deberá solicitar voluntarios que renuncien a abordar, a cambio de beneficios que acuerde directamente con ellos.

Tendrán prioridad para viajar en sustitución de los voluntarios, las personas con alguna discapacidad, adultos mayores, los niños no acompañados y las mujeres embarazadas.

Los permisionarios y concesionarios del servicio de transporte aéreo comercial tendrán un plazo de 90 días hábiles para adecuar sus procedimientos y cumplir con las nuevas disposiciones.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Unión Europea impone a Google multa récord de 2 mil 700 mdd

Siguiente nota

El consumo de drogas entre mujeres adolescentes aumentó 222 por ciento

¡No te lo pierdas!

Acosadores sexuales se esconden entre arbustos en Grandes Lagos de Fluvial Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Escondites perfectos. Acosadores sexuales se

Fiscal de Jalisco espera la identificación oficial de familiares de «El Cholo»

* Esta mañana a través de las redes sociales circula