Incumplir con un trámite del SAT podría generar multas a los contribuyentes a partir de esta fecha

1 julio, 2025
Actualizar tus datos fiscales puede llevarte solo algunos minutos, además, evitará que recargos por faltas a la normativa vigente

infobae.com

A partir del 1 de enero de 2026, los contribuyentes que no hayan habilitado o actualizado su Buzón Tributario ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrían enfrentar sanciones económicas.

El Buzón Tributario constituye el principal canal de comunicación entre la autoridad fiscal y los contribuyentes. A través de este medio se notifican actos administrativos, como requerimientos, avisos, solicitudes y promociones.

Está destinado tanto a personas físicas como a personas morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), siempre que no estén contempladas en las excepciones que establece el CFF.

Por ejemplo, las personas físicas que obtuvieron ingresos menores a 400,000 pesos por sueldos y salarios o asimilados a salarios en el ejercicio fiscal anterior, aquellas sin actividad económica registrada, o las personas morales con situación fiscal de suspendidos no están obligadas a activarlo. Sin embargo, en estos últimos casos, el buzón será necesario si se han realizado ciertos trámites específicos, como la emisión de CFDI (factura electrónica) o la recepción de un CFDI de nómina en los últimos 12 meses.

Así puedes activar el Buzón Tributario

Para activar este recurso, los contribuyentes deben ingresar al portal oficial del SAT en sat.gob.mx, seleccionar la opción de Buzón Tributario e iniciar sesión utilizando la contraseña o la e.firma vigentes.

En el proceso, es necesario registrar al menos un correo electrónico (hasta un máximo de cinco) y un número de teléfono móvil. Posteriormente, el SAT enviará un vínculo de confirmación al correo registrado o un código por SMS, que deberá ser validado para completar el procedimiento.

Aunque no es obligatorio actualizar los datos si no han cambiado, se recomienda hacerlo cuando haya modificaciones en los medios de contacto, como la dirección de correo electrónico o el número telefónico del contribuyente. Este proceso puede realizarse tantas veces como sea necesario, sin límite establecido.

En caso de no mantener los medios de contacto actualizados o de proporcionar información incorrecta o inexistente, el SAT puede interpretar esto como una oposición a las notificaciones. De esta forma, las autoridades fiscales podrían proceder a emitir actos administrativos o resoluciones conforme a lo estipulado en los artículos 17-K y 134, fracción III, del CFF.

Según las disposiciones establecidas en el Código Fiscal de la Federación (CFF), particularmente en los artículos 17‑K, 86‑C y 86‑D, las multas oscilarán entre 3,850 y 11,540 pesos. Esta medida responde a una prórroga contemplada en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025.

La normativa establece que el Buzón Tributario será permanente y no puede darse de baja, reforzando su carácter obligatorio y su papel dentro del sistema fiscal mexicano. Este instrumento busca garantizar una comunicación eficiente entre los contribuyentes y el SAT, agilizando los trámites fiscales y facilitando la emisión de notificaciones oficiales.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Avanzan #Francia e #Inglaterra

Se quedan en el camino #Polonia y #Senegal Sigue adelante

Fuerte operativo de búsqueda para localizar a Canadiense desaparecido

La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, se apoyó con Marina,