Icono del sitio NoticiasPV

Incrementarán sanciones económicas a quien tire basura en calles y descargue aguas residuales

Iniciativa del regidor por el PVEM, Christian Omar Bravo Carbajal

El regidor por el partido verde ecologista de México PVEM, Christian Omar Bravo Carbajal presentó iniciativa que tiene por objeto incrementar sanciones económicas a quien tire basura en calles y descargue aguas residuales.

La iniciativa fue presentada en la más reciente sesión ordinaria de ayuntamiento de este pasado jueves.

Se trata del incremento de las sanciones que se impondrán a las personas que contaminen las calles, canales, arroyos y demás cuerpos de agua; ya sea tirando basura o realizando descargas de aguas residuales en el municipio.

La iniciativa de acuerdo edilicio presentada en sesión de ayuntamiento es la siguiente:

La cual tiene por objeto solicitar al Pleno del H. Avuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta y a las comisiones de Comunicaciones, de Inspección, Vigilancia y Responsabilidad Civil, de Servicios jalisco, autorice el instruir a los titulares de las Direcciones Eficientes, de Sostenibilidad Ambiental y de Educación Pública, para que lleven a cabo las investigaciones pertinentes para planear una estrategia eficiente e integral para llevar a cabo campañas de concientización para que no se contaminen la playas.

De igual forma comiencen con los estudios para analizar el incremento de las sanciones que se impondrán a las personas que contaminen las calles. olavas canales arroyos y demás cuerpos de agua; ya sea tirando basura o realizando descargas de residuos en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.

Lo anterior bajo la siguiente exposición de motivos.

Puerto Vallarta se ha destacado como un destino turístico muy importante a nivel nacional e internacional, reconocido por la calidez de su gente, sus hermosas montañas y playas, distinguiéndose por ser una ciudad limpia, lo que ayuda a que cada año regresen más turistas a disfrutarla.

No obstante, todavía existen personas que no cumplen con su obligación de depositar la basura en su lugar, en los días y horarios señalados para ello, habiendo casos en que incluso se tiran basura y demás residuos sólidos urbanos, en los canales y arroyos, lo que inevitablemente desemboca en nuestras playas, contaminando dichos cuerpos de agua, generando riesgos como inundaciones y deteriorando la imagen de la ciudad.

Dijo que a través de esta Comisión edilicia, se ha convocado a la ciudadanía en general para que apoye en la limpieza, obteniendo resultados positivos, pero es importante que se realicen campañas para continuar concientizando a las personas, incluso que el mensaje llegue a más ciudadanos, que habitan en nuestro Municipio, para que conozcan los beneficios de no tirar basura en las calles, ríos, arroyos, etc., y con ello contribuir a prevenir que se siga cometiendo dicha conducta.

“Debemos seguir conservando la salud de nuestro entorno y nuestra buena imagen como destino”.

“El derecho a la vida y la salud, son prioridades tuteladas por los ordenamientos jurídicos nacional e internacional”.

“La exigencia del derecho a un medio ambiente sano, es la principal razón que promueve la preocupación del derecho por la vida”.

Por ello los mecanismos los determina la sociedad, así como las instituciones y autoridades competentes de velar por la protección al medio ambiente para el disfrute y conservación del mismo.
Por lo tanto y en función de lo antes expuesto, hacemos relación a los siguientes puntos de acuerdo.

PRIMERO. – Se apruebe el presente exhorto en los términos señalados con anterioridad

SEGUNDO. – Se instruye a las dependencias Dirección de Comunicaciones, de Inspección, Vigilancia y Responsabilidad Civil, de Servicios Eficientes, de Sostenibilidad Ambiental y de Educación Pública el que lleven a cabo investigaciones pertinentes para planear una estrategia eficiente e integral para llevar a cabo campañas de concientización para que no se contaminen la calles, playas, canales, arroyos y demás cuerpos de agua del Municipio; así mismo, comiencen con los estudios para analizar el incremento de las sanciones que se impondrán a las personas que contaminen.

TERCERO: Se instruye a Secretaria General para que en un término de 30 días naturales les requiera la información a las dependencias mencionadas en el numeral segundo.

Salir de la versión móvil