Autoridades informaron que hay dos personas detenidas, acusadas por el resguardo ilegal de los cadáveres
infobae.com
“Ya confirmamos con una familia que le fueron entregadas cenizas que no son de su familiar y ya se logró identificar el cuerpo”, declaró el Fiscal General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, tras el hallazgo de 383 cuerpos embalsamados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez.
El funcionario detalló que uno de los cuerpos plenamente identificados corresponde a los localizados en una carroza en el estacionamiento del crematorio el 26 de junio, fecha en la que se descubrieron las irregularidades en el establecimiento situado en la colonia Granjas Polo Gamboa. En ese caso, la familia había recibido cenizas ajenas, pero ya se les notificó la localización del cuerpo real.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) Chihuahua informó el procesamiento judicial del propietario y el único empleado del crematorio Plenitud, José Luis “N” y Facundo “N”, de 39 y 64 años respectivamente, quienes permanecen en prisión preventiva.
Ambos enfrentan cargos por inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad, bajo la causa penal 3448/25. Al respecto, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua estableció un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.

El hallazgo de los cuerpos, todos embalsamados y sin incinerar, ocurrió el 26 de junio. Según la Fiscalía, los restos debían haber sido cremados y entregados a las familias, pero en su lugar, los deudos recibieron cenizas falsas.
La hipótesis oficial sostiene que la mayoría de los cuerpos fueron velados y trasladados al crematorio para su incineración, proceso que nunca se realizó.
“En tanto que esos 381 cuerpos no fueron cremados, en lugar de cenizas de ellos se entregó otro material”, explicó Moreno.
En tanto, el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, precisó que de los 383 cuerpos, 218 son masculinos, 149 femeninos y 16 indeterminados. Entre ellos, se identificaron cuatro menores de edad, dos de los cuales son neonatos. Para los cuerpos cuyo sexo no pudo determinarse, se realizarán análisis antropológicos adicionales.

En este sentido, las autoridades sostuvieron que, hasta el momento, 148 cuerpos han sido analizados y 27 de ellos cuentan con identificación probable. Algunos conservaban la pulsera hospitalaria con datos personales, lo que ha facilitado la labor de identificación.
“Esto permitió hacer más ágil el trabajo y ahora estamos buscando a las familias ya con el nombre del cuerpo para comunicarles esa cuestión. Ya han aparecido familias con cenizas y con su cuerpo ahí”, señaló el fiscal.
El proceso de identificación se apoya en técnicas de hidratación para recuperar huellas dactilares, consideradas una vía de identificación plena.
“Estamos trabajando en hidratación de esos cuerpos. Esto nos va a permitir tener acceso a la huella dactilar, que eso va a ser una identificación plena de alguien, de un individuo, porque todos sabemos que la huella dactilar es única”, explicó Jáuregui Moreno.

La magnitud del caso ha provocado que más de 700 personas acudieran a la Fiscalía General del Estado de Distrito Zona Norte en el Eje Vial Juan Gabriel para averiguar si los restos de sus familiares se encuentran entre los cuerpos localizados. El fiscal reconoció que la afluencia de personas ha disminuido, pero que la inquietud social persiste.
“Ya hemos atendido a más de 700 personas”, afirmó. Para atender a los familiares, la dependencia destinó un equipo de 40 personas, entre Ministerios Públicos, psicólogos y trabajadores sociales, y cuenta con el apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE), que ofrece acompañamiento tanatológico para reducir la revictimización.
El crematorio Plenitud ofrecía servicios a al menos cuatro funerarias de la ciudad, lo que ha generado que cientos de personas que contrataron estos servicios en los últimos años busquen información sobre el destino de los restos de sus seres queridos.
El fiscal subrayó que no se descarta ninguna línea de investigación, aunque hasta el momento los cuerpos presentan tratamiento funerario, sin signos de violencia, y muchos provienen de hospitales.
“No hay pues otra cosa, pero no descartamos ninguna línea de investigación y vamos a estar abiertos a cualquier comentario al respecto”, declaró.