Huracán Priscilla provoca vientos y oleaje en las costas de Cabo Corrientes, Jalisco

6 octubre, 2025
Protección Civil mantiene vigilancia constante y exhorta a la población a resguardarse ante los efectos del huracán.

Agencia Jafríco | NoticiasPV

Los efectos del huracán Priscilla comenzaron a sentirse en las costas de Cabo Corrientes, Jalisco, donde ya se registran vientos fuertes y oleaje elevado en la franja costera del municipio. Las autoridades mantienen un monitoreo constante del fenómeno hidrometeorológico para garantizar la seguridad de la población.

La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos exhorta a la ciudadanía a permanecer en sus hogares y, quienes habiten en zonas de riesgo, a trasladarse a lugares seguros. El personal operativo continúa en vigilancia permanente, atento a cualquier eventualidad que pudiera derivarse del huracán, que sigue desplazándose lentamente sobre el Pacífico central mexicano.

Las autoridades recuerdan la importancia de mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales, evitando rumores o información no verificada que pueda generar confusión o alarma innecesaria.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema se localizó aproximadamente a 335 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 11 km/h.

Por lo anterior, se estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, y se mantiene desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur. Asimismo, se descontinúa la zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

EU descarta amenazas a la seguridad tras masacre en Las Vegas

jornada.unam.mx Las Vegas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reportó

Ganó Vallarta: Luis Munguía

* Poco más de 20 mil personas, según datos de