Huracán “Linda” ya es categoría 3: esta es su trayectoria

14 agosto, 2021
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el ciclón permanecerá en la misma categoría durante este sábado y las primera horas del domingo

infobae.com

En las últimas horas, el huracán “Linda” se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y su centro se localiza al sur-suroeste de las costas de Baja California Sur, en el Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A través de un comunicado, el SMN indicó que el ciclón se localiza a 675 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 820 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Señaló que el desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 22 km/h y avanza con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km, mientras que el diámetro del ojo es de 37 km.

“Su circulación refuerza la entrada de humedad hacia el occidente del país, además genera oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán”, señaló el SMN.

Foto: EFE/David de la Paz/Archivo
Foto: EFE/David de la Paz/Archivo

“Linda” ha evolucionado rápidamente. Y es que el jueves se intensificó de tormenta tropical a huracán categoría 1 y el viernes subió a categoría 2 y 3 en unas horas.

Según los pronósticos del SMN, se prevé que Linda se mantenga como huracán categoría 3 durante todo el sábado y las primeras horas del domingo aunque ya estaría a unos 950 kilómetros al suroeste de Los Cabos, para luego bajar a categoría 2.

Debido a su paso, el SMN pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2021 en el Pacífico comenzó oficialmente el pasado 15 de mayo y se estima que finalice en noviembre.

Foto: EFE/ David Guzmán/ Archivo
Foto: EFE/ David Guzmán/ Archivo

Por el momento, se han formado en el Pacífico los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin y Linda.

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó 3 muertos por tormentas eléctricas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la que depende el SMN, pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Inicia Senado proceso para sustituir al INEE

excelsior.com.mx CIUDAD DE MÉXICO El Senado de la República comenzó este lunes

¿Hello Kitty no es una gata? En su 50 aniversario revelan su identidad

Hello Kitty fue diseñada por Yuko Shimizu, y el primer