Huachicol en México: Corte de Texas comenzará juicio contra empresarios de Utah ligados al Cártel Jalisco

23 mayo, 2025
Fiscalía de EEUU vincula a familia empresaria de Utah con el CJNG por contrabando de petróleo robado desde México; prevén inicio del caso a partir del 29 de mayo

infobae.com

Tras el señalamiento de la Fiscalía de Estados Unidos a James Lael Jensen, su esposa Kelly Anne y sus hijos Maxwell Zachary de haber introducido ilegalmente más de 2 mil 880 cargamentos de huachicol entre 2022 y 2025, se tiene previsto que el caso de inicio el próximo 29 de mayo, donde se presentarán los cargos en la Corte de Distrito Sur de Texas y el juicio comience el 16 de junio de 2025 en la misma corte.

De acuerdo con la información presentada, el crudo era robado de Petróleos Mexicanos (Pemex), etiquetado como “aceite usado” para evadir controles aduaneros, transportado a territorio estadounidense y posteriormente era vendido a clientes industriales bajo esquemas de las empresas Arroyo Terminals como fachada y utilizaron a LLCJentran LLC Big Hog Energy como firmas intermediarias para relaciones comerciales con proveedores mexicanos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Una vez vendido el petróleo, se estima que las ganancias ascendían a 47 millones de dólares, que eran transferidos a empresas mexicanas vinculadas al CJNG.

“La familia conspiró de forma consciente y acordaron juntos dar apoyo material y recursos, es decir, dinero de EEUU al CJNG, el cual fue designado como una organización terrorista extranjera el 20 de febrero de 2025″, apuntó la acusación.

Estados Unidos expuso una redEstados Unidos expuso una red de empresas mexicanas vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación que se enriquecen con el robo y la venta ilegal de combustible. (Infobae)

El 23 de abril de 2025, agentes federales arrestaron a la familia Jensen en su mansión valuada en 9.2 millones de dólares ubicada en Utah y allanaron las instalaciones de la empresa Arroyo Terminals.

Los Jensen enfrentan cargos como: apoyo material a una organización terrorista extranjera, tráfico de combustible y conspiración para lavar dinero. De ser hallados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión y multas de hasta 530 millones de dólares.

La familia Jensen se declaró no culpable de los cargos imputados. Maxwell Jensen, permanece en custodia sin derecho a fianza debido al riesgo de fuga, mientras que JamesZachary Kelly fueron liberados bajo fianza a pesar de las preocupaciones sobre posibles activos en el extranjero.

Huachicol fiscal: otra problemática que enfrenta el Gobierno de México

Por años, el contrabando de combustibles en México ha sido uno de los negocios ilícitos más rentables. Aunque el gobierno federal declaró la guerra al “huachicol” en los ductos de Petróleos Mexicanos(Pemex), otra modalidad más sofisticada ha crecido al amparo de permisos legales, facturación simulada y redes político-empresariales: el llamado huachicol fiscal.

A diferencia del robo físico de gasolina, este opera con facturas, agentes aduanales y oficinas administrativas que legalizan la ilegalidad desde aduanas y fronteras.

El huachicol fiscal es otraEl huachicol fiscal es otra de las grandes problemáticas que enfrenta el gobierno mexicano. | Jovani Pérez / Infobae México

Uno de los nombres centrales en esta trama fue Sergio Carmona Angulo, conocido como “El Rey del Huachicol”. Su asesinato el 22 de noviembre de 2021 en una barbería de San Pedro Garza García, Nuevo León, no detuvo la maquinaria: empresarios, transportistas y operadores continuaron moviendo combustible a través de aduanas con mecanismos de evasión que hoy siguen activos. Estos son solo algunos de los rostros que han tenido que “pagar el precio” por pertenecer a este entramado que ha desfalcado al erario mexicano por más de 500 mil millones de pesos.

Carmona fue el eje operativo que inicio toda esta operación criminal. Con base en múltiples investigaciones periodísticas, importaba combustibles por la frontera norte mediante documentación alterada, sin pagar impuestos, y los comercializaba legalmente en México. Tras esto, su nombre y su apodo de “El Rey del Huachicol” empezaron a ganar notoriedad en 2021 cuando se le vinculó al financiamiento de campañas del partido Movimiento de Regeneración Nacional(Morena); especialmente, en Tamaulipas Nuevo León.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Participan vecinos en proyecto de rehabilitación de la calle Niza

• Teniendo en cuenta las observaciones y necesidades de los

Anuncian autorización y registro para prestación de servicios UBER

El proceso inicia la semana que entra con 8 días