Icono del sitio NoticiasPV

Hombre se ahogó en la cascada de El Salto del río Cuale

Se trata de un vecino de Punta de Mita. Estaba perdido desde el domingo y este lunes fue encontrado sin vida

La mañana de este lunes fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre originario de Punta de Mita, quien había sido reportado como desaparecido desde la tarde del domingo tras ingresar a nadar en las aguas del río Cuale, en la zona de la cascada El Salto, dentro del ejido El Jorullo.

De acuerdo con información preliminar proporcionada por las autoridades municipales, la víctima, identificada como Luis, de 46 años, acudió al sitio turístico acompañado de un amigo de origen estadounidense, residente de la zona. Ambos llegaron al lugar alrededor de las 11:00 horas, y aproximadamente a las 12:00 del mediodía, el ahora fallecido se introdujo al río para nadar. Según el testimonio del acompañante, escuchó un grito de auxilio, pero su amigo ya no volvió a salir a la superficie.

Ante la emergencia, el reporte fue canalizado al 911, movilizándose elementos de la Policía Municipal y del área de guardavidas. Personal de la unidad B-105 del área de rescate acuático, así como elementos de apoyo operativo, iniciaron labores de búsqueda durante la tarde del domingo, sin éxito.

La operación fue suspendida al anochecer del domingo, con el compromiso de reanudarla a primera hora de este lunes.

Fue alrededor de las 8:00 de la mañana de este lunes cuando, tras retomar las labores de búsqueda, el personal de guardavidas logró ubicar el cuerpo de la víctima a aproximadamente 100 metros del punto donde fue visto por última vez.

Ante el hallazgo, se activaron los protocolos correspondientes.

El Ministerio Público fue informado de los hechos y ordenó la presencia de peritos en el lugar para realizar las diligencias necesarias y proceder con el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población y a los visitantes para extremar precauciones al ingresar a cuerpos de agua naturales, especialmente en zonas donde no hay vigilancia constante, a fin de evitar tragedias como esta.

Salir de la versión móvil