Hombre recibe compensación millonaria tras pasar 18 años en prisión por crimen que no cometió

23 agosto, 2023
La ministra de Justicia de Nueva Zelanda reconoció la inocencia de Alan Hall, quien fue condenado a cadena perpetua y encarcelado injustamente.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La ministra de Justicia de Nueva Zelanda, Deborah Russell, anunció el pago de 3 millones de dólares a Alan Hall después de haber pasado 18 años en prisión, acusado en 1986 de un delito que no cometió.

“El gobierno acepta la inocencia del señor Hall y se disculpa, sin reservas, por sus condenas y encarcelamiento injustos”, declaró de acuerdo con Noticias Buzzard.

“Reconozco que el señor Hall sufrió pérdidas significativas como resultado directo de sus condenas y encarcelamiento injustos. Reconozco que la disculpa y la compensación nunca podrán remediar completamente la injusticia que ha sufrido el señor Hall.

“Pero espero que contribuyan, de alguna manera, a ayudar al señor Hall a reconstruir su vida y le permitan dedicarse a las cosas que desea”, señaló.

¿De qué fue acusado Hall?

En 1986, Hall fue declarado culpable de asesinar a Arthur Easton y herir, de manera intencional, a su hijo Brendon Easton y condenado a cadena perpetua.

En junio de 2022, la Corte Suprema anuló sus condenas y ordenó la absolución, después de 18 años de sentencias erradas. Un mes después, Hall pidió una indemnización por condena y prisión injustas.

En septiembre del año pasado, el exministro de Justicia, Hon Kiri Allan, nombró al juez retirado del Tribunal Superior Rodney Hansen CNZM KC para ser asesor independiente de Hall y su petición de compensación.

El asesor recomendó que Hall recibirá recibirá 4.9 millones de dólares neozelandeses, aproximadamente unos 3 millones de dólares estadunidenses.

Nota anterior

FGR detiene a exfuncionario de PEMEX, involucrado en el fraude de la Estela de Luz

Siguiente nota

India «conquista» el polo sur de la Luna

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Otro golpe a narcos de Talpa y Mascota; les destruyen dos plantíos de marihuana

Con información de la PGR Jalisco/ La Procuraduría General de

La informalidad laboral minimiza el logro de las vacaciones dignas

Según el Inegi, hay 32.5 millones de trabajadores en el