Hombre privado de la libertad en Guadalajara usa dos identidades y tiene antecedentes penales en EEUU: Fiscalía de Jalisco

El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruíz reveló que ningún familiar ha interpuesto la denuncia correspondiente por desaparición; se presumen nexos con el narco

infobae.com

A tres días de que hombres armados secuestraron a un hombre a plena luz del día al exterior de un restaurante en GuadalajaraJalisco, la Fiscalía del Estado informó el primer avance de las investigaciones. Entre los datos, destaca que la víctima utiliza dos identidades y cuenta con antecedentes penales en Estados Unidos.

Durante la tarde del 21 de mayo, en conferencia de prensa, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruíz reveló que el hombre privado de la libertad es de nacionalidad estadounidense y tiene 36 años de edad.

El dato fue proporcionado por la pareja sentimental de la víctima, quien, además, reveló que la víctima utiliza dos identidades y se dedica al ramo inmobiliario.

Aunque la mujer no brindó más datos personales, la información fue suficiente para que la fiscalía estatal pudiera solicitar apoyo a las autoridades de EEUU. En respuesta, se informó que uno de los nombres utilizados por el joven cuenta con antecedentes penales y un par de registros de detenciones.

“Se está trabajando con ellos (Estados Unidos). Decirles que uno de los nombres que nos da, por lo menos de manera preliminar, nos sale con algunas detenciones en el extranjero por tema de drogas o narcotráfico, pero es una situación que tenemos que confirmar; por eso la información que les digo hay que entenderla y manejarla de forma preliminar”, declaró Méndez Ruiz.

Luis Joaquín Mendez Ruiz, fiscal del estado de Jalisco, dio a conocer los avances en las investigaciones mediante un video. (Captura: Twitter/@FiscaliaJal)Luis Joaquín Mendez Ruiz, fiscal del estado de Jalisco, dio a conocer los avances en las investigaciones mediante un video. (Captura: Twitter/@FiscaliaJal)

Familiares no han presentado denuncia

Adicionalmente, la Fiscalía de Jalisco reveló que, hasta el momento, ningún familiar del hombre ha acudido a las instalaciones para interponer la denuncia correspondiente, por lo que la investigación que se realiza es de oficio.

Denuncia específica no la hay. No hemos recibido por parte de la familia o de la gente que lo acompañaba. Hay una investigación abierta porque es una obligación que tenemos las autoridades cuando tomamos conocimiento de la comisión de cualquier delito”, explicó.

Una cámara de seguridad del restaurante Delicatessen, establecimiento donde el hombre se encontraba, acompañado de otra persona del sexo masculino, tres mujeres y un bebé, grabó el momento exacto en el que ocurrieron los hechos durante la tarde del pasado 18 de mayo.

El video de 1:15 minutos de duración, difundido por el periodista Daniel Emilio Pacheco, muestra al joven, vestido con playera café y pantalón azul claro, salir junto con una carriola.

Después de unos segundos en el exterior, dos hombres con armas largas en mano, chalecos tácticos y cuyos rostros no son visibles arriban y lo encañonan, mientras sus acompañantes corren al interior del restaurante. Poco después, tres sujetos más lo someten en el suelo.

La grabación termina luego de que la víctima es obligada a subir a una camioneta Honda, tipo CRV de color blanco.

Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco

La desaparición de una persona es una situación angustiante que requiere una respuesta rápida y efectiva. En Jalisco, los ciudadanos tienen varias opciones para denunciar este tipo de casos. A continuación, te explicamos el procedimiento paso a paso:

  • Acudir a la Fiscalía General del Estado de Jalisco: La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas es el primer lugar al que debes dirigirte. Esta institución está preparada para recibir denuncias y activar los protocolos de búsqueda. La dirección es Av. 16 de Septiembre, número 750, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco.
  • Presentar la denuncia: Al llegar a la Fiscalía, deberás proporcionar información detallada sobre la persona desaparecida. Esto incluye: Nombre completo Edad Descripción física Última vez que fue vista Ropa que vestía Cualquier detalle relevante sobre las circunstancias de su desaparición
  • Llevar documentación: Es fundamental llevar una fotografía reciente de la persona desaparecida. Además, deberás presentar alguna identificación oficial, tanto del desaparecido como tuya, en calidad de denunciante.
  • Llamar a la línea de emergencia: En casos donde la desaparición sea reciente, puedes comunicarte con las autoridades a través del número de emergencia 911. También tienes la opción de denunciar de forma anónima al 089.
Fotografía que muestra imágenes de personas desaparecidas. Archivo. (Crédito: EFE/Carlos López)
Fotografía que muestra imágenes de personas desaparecidas. Archivo. (Crédito: EFE/Carlos López)
  • Recepción de folio o número de expediente: Al finalizar tu denuncia, asegúrate de recibir un número de expediente o folio del caso. Este documento te permitirá dar seguimiento a la investigación y estar en contacto con las autoridades pertinentes.
  • Seguimiento del caso: Mantén un seguimiento constante con la Fiscalía. Puedes solicitar actualizaciones y ofrecer cualquier nueva información que pueda surgir.
  • Difusión en redes sociales: Considera utilizar las redes sociales para difundir la desaparición de la persona, siempre siendo cauteloso de no interferir con la labor de las autoridades.

Denunciar la desaparición de una persona es un primer paso crucial para activar los protocolos de búsqueda y dar con su paradero. La cooperación con las autoridades y la veracidad en la información proporcionada son esenciales para lograr resultados efectivos en el menor tiempo posible.

                                                         
Compartir