“Hay más víctimas de espionaje”, alerta la Red TDT

29 junio, 2017

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) aseguró que hay más víctimas de espionaje, aparte de los 15 comunicadores y activistas que dio a conocer la semana pasada el diario estadunidense The New York Times.

Según el organismo que aglutina a 84 organizaciones de 23 estados del país, Francisco Cerezo, coordinador del Comité Cerezo México, y Alejandro Cerezo, coordinador de Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (Acuddeh AC) —ambas miembros de la Red TDT— podrían sumarse a la lista porque en fecha reciente recibieron mensajes SMS semejantes a los descritos en las investigaciones de Citizenlab.org.

La Red TDT argumentó que dicha práctica representa una flagrante violación a los derechos humanos.

En un comunicado, expresó que “externamos una gran preocupación por las personas defensoras de derechos humanos, periodistas y sus familiares, quienes han sido víctimas del uso ilegal de dicha herramienta por parte del Estado mexicano.

“Señalamos que este tipo de actos en contra de personas defensoras y periodistas son violaciones a los derechos humanos que limitan el ejercicio del derecho a defender derechos humanos”.

Además, reiteró su llamado a las autoridades competentes para que se investigue y sancione a los funcionarios responsables que “han permitido, tolerado y usado dicho software”, y pidió al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas –de la Secretaría de Gobernación– que emprenda acciones inmediatas.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Aplicaciones para citas gay entre sacerdotes conmociona a la Iglesia Católica

El medio católico, The Pillar, publicó artículos revelando que en

La primera imagen real de un agujero negro confirma la teoría de la relatividad de Einstein

«Los agujeros negros se hacen reales, ya no son solo