Hacienda coadyuva en casos Odebrecht, Julión Álvarez y Rafa Márquez: Meade

15 agosto, 2017

proceso.com

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Hacienda José Antonio Meade, aseguró que la dependencia a su cargo, junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), coadyuvarán en la investigación del caso Rafael Márquez, Julión Álvarez, así como en las irregularidades de los contratos otorgados a la petrolera brasileña Odebrecht.

Luego de participar en el evento “Un SAT más Abierto”, realizado en las instalaciones del organismo, Meade Kuribreña señaló:

“Nosotros tenemos convenios de cooperación con diferentes jurisdicciones que nos obligan, cuando así nos sea solicitado, a coadyuvar en procesos de investigación”, admitió el funcionario federal.

Agregó:

“En uno y otro caso, frente al resto del mundo y frente a las investigaciones locales, la información que tiene la Secretaría de Hacienda, ya sea información de inteligencia financiera o cualquier otra, pues siempre estará a disposición para coadyuvar a que los procesos de justicia funcionen bien y que se deslinde adecuadamente cualquier proceso de responsabilidad”, ofreció Meade.

Publicarán registros de contribuyentes

Meade también señaló que el SAT pondrá a disposición de la ciudadanía, el sector privado, la academia y otras dependencias la información de mil 400 millones de registros de los contribuyentes para su análisis económico y estadístico.

Por su parte, el jefe del SAT, Osvaldo Santín, mencionó que en los últimos años se han redoblado esfuerzos para hacer del SAT una institución abierta, transparente y cercana a los contribuyentes, y que, con la publicación de datos anonimizados, es posible tener mediciones del impacto de las medidas adoptadas en materia fiscal durante un periodo específico.

Con lo anterior, Santín aseguró que las plataformas constarán de la difusión de datos anonimizados de personas físicas y morales obtenidos de sus declaraciones.

“La información es confidencial, ya que no contiene datos categóricos como nombre, dirección o estado; es segura, porque el proceso de anonimización soporta ataques de reversibilidad, es decir, es muy complejo obtener el dato original, aunque es útil para análisis, pues se mantienen las propiedades estadísticas, cuantitativas y cualitativas, de la información original”, detalló.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Vocero de la Presidencia niega ingreso de dinero de Odebrecht a campaña de Peña

Siguiente nota

Peña actúa “como el avestruz” ante el escándalo Lozoya-Odebrecht: PAN en el Senado

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Concluyó torneo de tenis Green Oceans

Ramón González reconoció a los ganadores Con broche de oro

Encontronazo en Fluvial deja solo daños materiales

*Una camioneta se estrelló con un auto compacto en Lago