El gobernador de Jalisco dio a conocer a presidentes de tribunales de justicia del país, obra pública encaminada para atraer más visitantes, con motivo de la próxima justa deportiva
Las ciudades de Guadalajara y Puerto Vallarta, enfocadas para recibir más visitantes, de cara al mundial de futbol FIFA 2026, justa que de la que México es sede junto con Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio a conocer a presidentes de tribunales de justicia del país, obra pública encaminada para atraer más visitantes, con motivo de la próxima justa deportiva.
Hoy inauguró la asamblea plenaria de la comisión nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, por sus siglas CONATRIB.
Es la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos órgano que fomenta los vínculos de cooperación entre sus miembros y promueve las mejores prácticas de administración de justicia.
Este encuentro reúne a los titulares de los 32 poderes judiciales del país, con el objetivo de fortalecer la colaboración institucional y compartir avances en materia de justicia digital, modernización y fortalecimiento del acceso a la justicia.
Al hacer uso de la voz, Lemus destacó las obras que se realizan en la capital del país y en Vallarta, de cara a la máxima justa deportiva del futbol que se celebra cada cuatros años.
México ha sido sede en 1970, 1986 y ahora lo será en el 2026.

«Nos estamos preparando para el futuro acerca de los trabajos que estamos celebrando rumbo al mundial de fútbol, 2026, y efectivamente es un honor poder recibir en Jalisco por tercera ocasión un mundial de esta especialidad».
«El mundial es un buen argumento, es una buena excusa para poder dejar grandes obras para el estado de Jalisco, que sean de utilidad para nuestro estado por décadas y voy a mencionar algunas de las que estamos trabajando».
«Primero, estamos haciendo una renovación urbana porque Guadalajara es una de la ciudades más bellas del país, sin embargo, el ingreso desde el aeropuerto internacional de Guadalajara hacia la zona metropolitana, tenía muchos retos, estamos haciendo una regeneración urbana Junto con la implementación de una nueva línea del transporte público que unirá el aeropuerto con zona metropolitana de Guadalajara».
Estamos haciendo una cuantiosa inversión con recursos estatales, y estará funcionando este nuevo sistema de transporte, «esta nueva imagen de ingreso a nuestra ciudad a partir precisamente de marzo próximo para estar preparados para recibir a las y los visitantes del mundial de fútbol».
«Estamos haciendo una renovación del centro histórico de Guadalajara, donde vamos a tener la fan Fest que va a operar durante 39 días del mundial, por cierto hacerles una muy cordial invitación para que nos visite, vamos a tener dos partidos de fútbol en lo que se llama el repechajes».

«Es decir, partidos clasificatorios al mundial todavía no están clasificados todos los equipos del mundial y vamos a recibir dos partidos en Guadalajara, dos serán en Monterrey y esto será en el mes de marzo y después cuatro partidos del mundial, a partir del día 11 de junio que iniciaremos igual que la inauguración del propio mundial en la ciudad de México, el partido se espera de inauguración, sea alrededor de las 12 del día en Guadalajara por la tarde noche».
«Para poderle recibir en esa misma fecha, pero hay algo histórico que les queremos invitar porque en 70 y en 86, nunca jugó la selección mexicana de fútbol en Guadalajara, esta va a ser la primera vez que va a jugar en los otros mundiales, había jugado, por supuesto en la ciudad de México en Toluca y en Monterrey, pero nunca en Guadalajara».
«El segundo partido del 18 de junio será de la selección mexicana de fútbol, aún no sabemos contra quién en el sorteo del mundial será el próximo 5 de diciembre en la ciudad de Washington en los Estados Unidos y bueno pues estaremos recibiendo a los aficionados que van a seguir y apoyar a la selección el día 18 de junio y están muy cordialmente invitados».
Dijo, «quiero referirme, adicionalmente algo que estamos preparando aquí en Puerto Vallarta, nuestro principal destino turístico, Puerto Vallarta es un destino bellísimo, pero que sin duda tiene muchos retos con el trabajo comprometido el presidente municipal, Luis Munguía, hemos implementado muchas obras de carácter de Movilidad y también de regeneración urbana en Puerto Vallarta».

«Hicimos la inversión de un nodo vial que se conoce como Las Juntas contiguo al aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, que está modernizando y que esto ha permitido agilizar todos los ingresos y egresos desde el aeropuerto y de la gente que viene desde Bahía de Banderas a Puerto Vallarta y viceversa».
«Pero adicionalmente se han hecho ya las gazas de conectividad del libramiento que conecta Bucerías con Puerto Vallarta son unas gasas extraordinarias que ayudan a la movilidad de toda esta zona, adicionalmente a ello el gobierno federal está construyendo un puente de incorporación entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta llamado Amado Nervo».
«Nosotros estamos haciendo las mismas obras de conectividad para que vayan principalmente a colonias muy importantes de Puerto Vallarta, como pueden ser Ixtapa o el Pitillal, adicionalmente a ello estamos implementando una renovación de todo el sistema de transporte público en Puerto Vallarta con nuevas unidades».
«Por supuesto todas con aire acondicionado y sistema de Wi-Fi para las personas de Puerto Vallarta, y que también puedan ser utilizadas para los turistas que nos visitan y finalmente estamos generando un nuevo sistema de electro movilidad en toda la zona hotelera de Puerto Vallarta y también se ha iniciado un proyecto de renovación en el centro histórico de Puerto Vallarta para poder volver a tener este pueblito mágico hermoso».


