Gobierno duplicó gasto en fiestas y ‘Reyes’ de burócratas

13 septiembre, 2018

elfinanciero.com.mx

Festejar a las madres, los cumpleaños de los servidores públicos, la llegada de los Reyes Magos y el pago de una compensación por fidelidad a la burocracia, costó 123 por ciento más durante el sexenio del presidente Peña Nieto, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

En el primer semestre de 2013, el arranque del sexenio, se gastaron 760 millones 312 mil pesos en el pago de 11 prestaciones más una ‘compensación por fidelidad’, que son parte de las prestaciones que perciben los servidores públicos por dos vías, las condiciones generales de trabajo y los contratos colectivos laborales.

Sin embargo, para el primer semestre de 2018, el último año de gobierno de Peña Nieto, ese gasto subió a mil 698 millones 564 mil pesos, lo que implicó un aumento de 123 por ciento respecto de la primera mitad de 2013.

Tan sólo en la prestación de ‘compensación por fidelidad’, el gobierno gastó 684 millones de pesos en la primera mitad de 2018, esto es 40 por ciento del total del gasto en prestaciones adicionales que corresponde por ley a los burócratas.

El presidente electo López Obrador ha dicho que como parte de su política de austeridad, se cancelarán los excesos de la burocracia.

Entre las prestaciones que recibe la burocracia del gobierno federal por “fiestas”, están los festejos relacionados con 12 días conmemorativos y festejos de fin de año.

Los días que festejan los servidores públicos son el de la madre, Reyes, el cumpleaños del trabajador, del maestro, del niño, del trabajador institucional, de la mujer, de la secretaria, del caminero, del padre, del trabajo, del servidor agrario, más las celebraciones por fin de año.

Alejandro Avilés, abogado laboral de la UNAM, explicó las prestaciones económicas como son los apoyos para festejos sí son modificables y pueden ser eliminados, ya que se trata de la cláusula con prestaciones de carácter extra legal, es decir, que no son derechos establecidos en la Ley.

“Todo lo que tenga carácter económico debe estar aprobado por Hacienda, las condiciones generales las fija la dependencia, tomando en cuenta al sindicato, pero deberán tener el visto bueno de Hacienda”.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

“Lo que queda” del gobierno de Peña “le sirve de tapete” a AMLO, asegura el líder del PAN

Siguiente nota

Trámites digitales ahorrarían 3.3 mil mdd al país

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Por 20 Años Julio Larios Logró Excluir a Ejidatarios, hoy los Reconocen

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Finalmente, luego de varios años de

El PRI no se arrepiente: diputados votarán a favor de la permanencia del Ejército en las calles

El coordinador del tricolor en la Cámara de Diputados, Rubén