Generación Z presenta su pliego con 12 exigencias rumbo a la marcha del hoy 15 de noviembre

15 noviembre, 2025
La agrupación Generación Z difundió un pliego petitorio de 12 puntos que guiará su marcha nacional de este sábado, en el que plantea demandas sociales, educativas y de seguridad.

elfinanciero.com.mx

La organización ‘Generación Z’, integrada por jóvenes que se autodefinen apartidistas, difundió este viernes 14 de noviembre en sus redes sociales oficiales un pliego petitorio de 12 puntos que será la base de la marcha programada en la Ciudad de México y diversos estados del país.

El documento expone que, a juicio del colectivo, existe una concentración excesiva del poder político en manos del partido gobernante, lo que a su vez ha provocado una “profunda crisis de confianza” en las instituciones.

Según el texto difundido por la agrupación, la ciudadanía ha sido relegada a un papel meramente simbólico frente a decisiones tomadas “a puerta cerrada”, mientras que fenómenos como la corrupción y la impunidad han erosionado la credibilidad del sistema.

Frente a ello, ‘Generación Z’ afirma ejercer su derecho a la protesta pacífica mediante un pliego de exigencias orientado, aseguran, a fortalecer contrapesos institucionales y mecanismos de participación ciudadana.

¿Cuáles son los 12 puntos que exigen a las autoridades la ‘Generación Z’?

El documento, que se difunde bajo el lema “Porque no estamos por ningún partido. Estamos por México”, advierte que ninguno de los puntos está vinculado a un partido político y que el movimiento mantendrá carácter pacífico.

A continuación, se desglosan los puntos planteados por la organización, tal como fueron publicados por ‘Generación Z’.
Mecanismos de revocación y elección ciudadana

El primer eje del pliego exige un mecanismo ciudadano de revocación que permita retirar del cargo a la persona titular del Ejecutivo de manera inmediata, sin relación con procesos electorales. De acuerdo con la organización, este proceso debe poder activarse por iniciativa ciudadana y no por partidos políticos.

El segundo punto plantea que, en caso de revocación, la persona sustituta sea elegida mediante votación extraordinaria directa, sin intervención de partidos ni del Congreso.

El tercer punto prohíbe la injerencia partidista en estos procesos y exige que las candidaturas ciudadanas no sean definidas por fuerzas políticas.

El cuarto punto propone blindar la compra y coacción del voto, con supervisión independiente de programas sociales.

Transparencia, auditoría y reforma judicial

El quinto y sexto puntos piden crear un Organismo Ciudadano de Transparencia Total y un Organismo Independiente de Auditoría, ambos integrados por académicos, organizaciones civiles y representantes comunitarios.

Se busca que estas entidades tengan facultades para obligar a los tres niveles de gobierno a publicar información clara sobre presupuesto, decisiones relevantes y programas sociales.

El séptimo punto exige una reforma profunda del sistema de justicia, mediante un Consejo Ciudadano que revise y reorganice el modelo judicial para garantizar independencia y acceso real a la justicia.

Representación popular y seguridad

El octavo punto propone una nueva estructura de representación popular en ambas cámaras del Congreso, eliminando privilegios y asegurando participación de regiones y pueblos originarios.

En materia de seguridad, los puntos nueve y diez exigen la desmilitarización de la seguridad interna y el fortalecimiento de la seguridad local, con auditorías ciudadanas y comités independientes.

Participación ciudadana y ampliación del pliego

Finalmente, los puntos once y doce proponen integrar voces con “autoridad moral” en los consejos ciudadanos y abrir un proceso de consulta pública que podría ampliar el pliego hasta 15 puntos.

‘Generación Z’ señala que los detalles de cada demanda se explicarán en comunicados posteriores y procesos de deliberación pública.

¿A qué hora es la marcha de la ‘Generación Z’?

Faltan pocas horas para que se lleve a cabo la anunciada Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, convocada para este sábado 15 de noviembre, en la que jóvenes protestarán contra la violencia y la crisis de inseguridad en el país, problemáticas que, aseguran, continúan ante la inacción del actual Gobierno.

La marcha de la Generación Z partirá desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. La cita es a las 11:00 horas, cuando se prevé que el contingente inicie su recorrido por Paseo de la Reforma y continúe por Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo, hasta llegar al primer cuadro de la ciudad.

Desde el pasado miércoles 12 de noviembre, Palacio Nacional amaneció completamente resguardado con vallas metálicas de casi tres metros de altura, instaladas como medida preventiva previo a la movilización de jóvenes, según explicó las autoridades capitalinas.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Detuvieron en Tepic a uno de los 15 fugitivos más buscados de EUA

Era buscado por un asesinato cometido en el año 2016.

Alertan a Bomberos por una fuga de gas

Los hechos sucedieron en el fraccionamiento Los Mangos *Policías y