Con más de 20 años de experiencia, el ingeniero ha sido pieza clave en la estabilidad y calidad del sistema de agua potable del municipio.
Con más de 20 años de trayectoria en SEAPAL Vallarta, el ingeniero Eliseo Moreno Covarrubias se ha consolidado como una figura clave en la modernización del sistema de agua potable de Puerto Vallarta. Su trabajo técnico y su liderazgo han contribuido a que el municipio mantenga la calidad y estabilidad del abasto que hoy llega a los hogares vallartenses.
Originario de Tomatlán, Moreno se incorporó al organismo en 2002 dentro del área de Laboratorio, y actualmente funge como jefe de Calidad del Agua y responsable de las plantas potabilizadoras. Desde ahí supervisa uno de los procesos más delicados del sistema: asegurar que el agua cumpla con los más altos estándares sanitarios antes de llegar a la red.
Durante una entrevista en la Planta del Cerro del Machete, que abastece a más de cien colonias en la zona norte de la ciudad, destacó el esfuerzo del equipo de SEAPAL para mantener la Certificación 34 a la Calidad del Agua, un reconocimiento único en el estado y de los más consistentes a nivel nacional.
“Conservar esta certificación no ha sido sencillo”, explicó. “Cumplimos con protocolos cada vez más estrictos y con análisis internos y externos que avalan que el agua que consumen los vallartenses es de las mejores del país”.
Moreno recordó que uno de los momentos más complejos se presentó en 2015, cuando el pozo radial fue afectado por cambios en el lecho de los ríos Ameca y Mascota. Esa situación, dijo, se convirtió en el impulso para diseñar las Galerías Verticales del río Mascota, una obra que transformó la producción y la calidad del agua en la última década.
El proyecto, apoyado por el director general Carlos Ruiz y el alcalde Luis Ernesto Munguía González, permitió estabilizar el sistema de abastecimiento y mejorar los procesos de potabilización. “Fue un trabajo de equipo que marcó un avance importante para la ciudad”, subrayó.
Aunque reconoce los logros alcanzados, Moreno asegura que los retos continúan. “Siempre hay espacio para mejorar. Seguimos trabajando para garantizar que cada gota que llega a los hogares de Puerto Vallarta mantenga la calidad que distingue a nuestro sistema”, concluyó.
Fuente: Gobierno de Puerto Vallarta

