José Antonio Aguilar Castillejos estuvo con el presidente la semana pasada para supervisar las obras del Tramo 1 del Tren Maya
infobae.com
El delegado federal de Programas de Desarrollo en el estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, dio a conocer este 22 de diciembre que tras tener algunos síntomas de la enfermedad, dio positivo a COVID-19. Este anuncio es relevante, pues hace unos días se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palenque para supervisar las obras del Tren Maya.
A través de su cuenta oficial de Facebook, el funcionario informó acerca de su contagio en lo que describió como “un acto de responsabilidad”, pues “en días pasados, presenté algunos síntomas que me llevaron a realizarme la prueba de detección de COVID-19, la cual dio positivo”.
También detalló que en atención a las indicaciones de la Secretaría de Salud del estado, se aislará durante algunos días con el fin de no propagar la enfermedad. Aprovechó para conminar a la población a mantener las medidas de protección y “evitar hacer algún tipo de reunión familiar o fiesta que pueda poner en riesgo a todas y todos. ¡No bajemos la guardia!”.
Cabe mencionar que el 18 de diciembre, Aguilar Castillejos compartió una serie de fotografías en donde se le ve cerca al presidente López Obrador con motivo de su visita a Palenque para la supervisión del Tramo 1 del Tren Maya, el cual va de Palenque a Escárcega.
(Foto: Facebook@joseancastillejos)
“Pude conversar con el presidente sobre la dispersión de los apoyos de los diferentes programas de desarrollo en nuestro estado, que se están efectuando en los últimos días”, escribió el funcionario. En las imágenes, cabe decirlo, a Aguilar se le ve portando un cubrebocas, sin embargo, se trata de uno quirúrgico, cuya eficacia para filtrar las partículas del virus SARS-CoV-2 no ha sido probada.
Respecto a la evolución de un caso de COVID-19 y cuán contagiosa es una persona, el profesor de la Faculta de Medicina de la UNAM y vocero de la Comisión Universitaria para la Emergencia del Coronavirus, Mauricio Rodríguez, explicó en una entrevista reciente a Animal Político que para cuando una persona empieza a sospechar, ya lleva tres días contagiando.
Durante su visita a Chiapas, el presidente López Obrador anunció el inicio de la construcción del aeropuerto de Tulum, el cual también estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de que su administración, así como la del aeropuerto de Palenque, Chetumal y el Tren Maya será una labor de esta dependencia.
Esta determinación la tomó con “el propósito de que sea buena la administración del tren, de los aeropuertos, que sea autosuficiente y las utilidades de esta empresa se destinen a fortalecer la finanzas para pensionados y jubilados de las Fuerzas Armadas, tanto de la Secretaría de Marina, como de la Sedena”.
(Foto: Presidencia)
También explicó que la decisión de dejar la administración de todas estas obras al ejército mexicano se tomó para garantizar la seguridad en la región y para “que no haya tentación de privatizar”.
Por otra parte, el 22 de diciembre, López Obrador dio a conocer que cancelará su gira por algunas de las colonias de la Ciudad de México, la cual estaba contemplada como parte de su itinerario de fin de año. Esto con el objetivo de “evitar aglomeraciones” y prevenir contagios de COVID-19.
“Consideré que era mejor suspender la gira en la Ciudad de México por la situación que prevalece, actuar con prudencia para evitar contagios”, puntualizó durante su conferencia de prensa, en la cual también dio a conocer las fechas en las cuales se tomará un descanso.
Asimismo, mencionó que una de las finalidad de cancelar esta gira por la capital del país es “no darle motivo a los conservadores y a la ‘prensa fifí’ para cuestionarnos”, puntualizó.