Colectivos acusan que la acumulación de cadáveres sin identificar responde a omisiones del Estado, entre fallas burocráticas y peritajes insuficientes que frenan la búsqueda de personas desaparecidas.
proceso.com.mx
Las fiscalías como cabezas del proceso y los servicios forenses como operadores técnicos tienen una responsabilidad directa en la acumulación de cadáveres en custodia del Estado, que incluyen aquellos no identificados y también otros que tienen nombre, pero que han sido abandonados, sin que sus familias conozcan su fallecimiento. Esta cifra, 52 mil personas, que es contundentemente difícil de desmentir, superaba en 2020 la mitad de las personas registradas como desaparecidas en el país, pero, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha ido subiendo a un ritmo de diez a 15 mil cuerpos más, de acuerdo con datos de 2023 y 2024.
La respuesta estatal por la presión que las familias ejercieron ante los organismos internacionales fue completamente desmantelada antes de que pudiera dar resultados, permitiendo que las fiscalías navegaran tranquilamente las aguas de la crisis durante todo el sexenio pasado sin dar cuenta de su participación en el “rezago” de cuerpos sin entregar, excluyendo a los expertos forenses del proceso. Han sido las familias organizadas quienes plantaron cara a esta situación y abrieron caminos entre los laberintos burocráticos para que los suyos regresen a casa.
Los primeros
“Tu recuerdo velará por los derechos de los niños y las niñas”, dice una frase sobre el retrato de Braulio Basilio Caballero, quien tenía 13 años cuando en 2016 fue desaparecido por el entramado institucional: “Elegimos esta frase porque no queremos que se repita con más jóvenes, porque violaron sus derechos y no queremos que eso quede inconcluso. Nuestro hijo velará por ellas y ellos también”, explica a Proceso su madre, Fernanda Caballero.
Luego de tres años de haber sido exhumado y recuperado su cuerpo de la fosa común del Panteón Dolores, en la Ciudad de México, la comisión local de los derechos humanos responsabilizó a…
Fragmento del reportaje publicado en la edición 0029 de la revista Proceso, correspondiente a noviembre de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.


