Finanzas personales: Esta es la forma correcta para domiciliar tus pagos

18 abril, 2021
Si tienes problemas para pagar servicios porque hay que hacer largas filas o no tiempo para acudir a una sucursal, lo mejor sería que optarás por la opción de domiciliar tus pagos

heraldodemexico.com.mx

Si tienes problemas para pagar servicios porque hay que hacer largas filas o no tiempo para acudir a una sucursal, lo mejor sería que optarás por la opción de domiciliar tus pagos.

Cuando domicilias cargas de manera automática los pagos de tus productos o servicios a tus cuentas de ahorro, nómina, crédito o de cheques.

¿Qué puedes domiciliar?

Servicios como: teléfono, luz, celular, agua, televisión por cable, internet, gas, predial, música o entretenimiento.

También puedes domiciliar un crédito de nómina. Los pagos se tomarán automáticamente de la cuenta en la que recibes tu sueldo.

Cuando la empresa o institución para la que trabajas no tiene convenio con alguna financiera que otorga préstamos, como usuario puedes acercarte a la que prefieras y solicitar una con domiciliación de pagos.

¿Cómo domiciliar?

Puedes darlo de alta en tu sucursal bancaria o a través de la banca en línea. En ambas respondes un formato en el que autorizas que se realicen los cargos a tu cuenta. Algunos datos que debes proporcionar son:

  • Nombre del proveedor
  • Recibo y número de teléfono, de contrato, crédito o servicio que     pagarás
  • Cuenta bancaria en la que se realizarán los cargos
  • Presentar identificación oficial vigente

Tips

Por muy sencillo que parezca, para domiciliar pagos correctamente hay factores que debes tomar en cuenta.

  • Aclarar la temporalidad del pago (quincenal, mensual, bimestral o     anual) y verificar que se realicen en las fechas correspondientes
  • Detallar la cantidad máxima que autorizas
  • Si tu cuenta bancaria se queda sin fondos, no se harán los cargos y suspenderán los servicios domiciliados
  • Cuando hay un cargo indebido, puedes realizar una reclamación, pero llevará tiempo
  • Cuando no controlas o conoces tu estado de cuenta, puedes perder noción de tus gastos
  • Verifica que tu cuenta de cheques o tarjetas no tengan alguna restricción que impida el retiro del dinero. Por ejemplo que estén bloqueadas, canceladas o vencidas.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Esto dijo Américo Villarreal sobre la muerte de Ernesto Vázquez Reyna en Reynosa, Tamaulipas

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas refirió igualmente que

Logran medallas deportistas Bahiabanderenses en Olimpiada Nacional

En el segundo día de competencia en la Olimpiada Sub