Icono del sitio NoticiasPV

Finales del 2025, informarán sobre auditoría a cinco obras ejecutadas por Seapal

Supuestamente las colonias Linda Vista Océano, Los Lagos, Los Mangos, Vista del Palmar, Prolongación Vista a la Puesta del Sol, Vista del Océano y Volcanes de la Montaña, fueron beneficiadas con las obras del organismo operador del agua. Los resultados de la auditoría se entregarán este mismo año, pero forma parte del programa “Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (S074)”.

Newsroom | NoticiasPV

Cinco obras realizadas por el organismo operador del agua Seapal Vallarta están siendo auditadas para saber si fue correcta la aplicación de los recursos federales. La inspección, a cargo de la Contraloría del Estado de Jalisco y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno Federal, se desarrolla como parte del Programa Anual de Fiscalización 2024.

Lo anterior, se dio a conocer a través de un comunicado oficial del Gobierno del Estado, donde refiere que la auditoría se concentra en el análisis de los trabajos ejecutados bajo el programa “Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (S074)”, financiado con fondos federales. Las obras en revisión corresponden a la ampliación de la red de alcantarillado en las colonias Linda Vista Océano, Los Lagos, Los Mangos, Vista del Palmar, Prolongación Vista a la Puesta del Sol, Vista del Océano y Volcanes de la Montaña.

La inspección comenzó este año en Puerto Vallarta y se realiza con el apoyo técnico del Laboratorio Móvil de Aseguramiento de Calidad de Materiales de la Contraloría del Estado, unidad equipada con tecnología avanzada para medir la resistencia, calidad y durabilidad de los materiales utilizados. Entre las pruebas aplicadas se incluyen análisis de compactación del suelo, extracción de núcleos de concreto, inspecciones visuales y monitoreo con drones.

Este esfuerzo conjunto entre instancias estatales y federales busca fortalecer la transparencia en el uso de recursos públicos, garantizar la calidad de las obras de infraestructura y reducir riesgos derivados de posibles fallas técnicas.

Los resultados de esta fiscalización serán entregados a las dependencias competentes conforme se vayan concluyendo durante 2025. Las autoridades han reiterado su compromiso de vigilar que cada peso destinado a infraestructura pública cumpla con estándares de eficiencia, legalidad y beneficio social.

Salir de la versión móvil