Durante dos noches, más de 250 personas participaron en actividades culturales y artísticas que honraron la memoria de los vallartenses a través del arte escénico y la música.
Entre la penumbra del Panteón 5 de Diciembre, más de 250 asistentes disfrutaron de las actividades que el Instituto Vallartense de Cultura, con el respaldo del gobierno de Luis Munguía González, presentó durante dos noches como parte del Festival Recuérdame 2025.
Las jornadas ofrecieron un recorrido lleno de historia, arte y misticismo, que transformó el camposanto en un espacio de respeto y memoria viva, donde la tradición cobró vida a través del arte escénico y la música.
El programa inició con “Historias y Leyendas de Tumba”, a cargo del profesor Alberto Sosa y su elenco del Taller de Actuación del Centro Cultural Cuale, quienes dieron vida a los relatos entre lápidas y tumbas, recordando que la memoria también se preserva mediante la actuación.

Posteriormente, la Caminata Inmersiva, presentada por la Compañía Águila o Sol Escénica Producciones y acompañada por la música de Dante Azuara, ofreció una experiencia sensorial con la participación de Julián López, Daena Rodríguez, Adriana Millán, Daria Silva y Soledad García, quienes transportaron al público a un ambiente de misticismo y reflexión.
La velada concluyó con el concierto “Voces del Más Allá”, presentado por el grupo Nacidos para Cantar, que conmovió a los asistentes con interpretaciones dedicadas a la memoria y al amor eterno.
El Festival Recuérdame 2025 reafirmó que en Puerto Vallarta la tradición sigue viva, celebrando la vida y honrando a quienes ya partieron a través del arte y la cultura.
Fuente: Gobierno de Puerto Vallarta | © Redacción NoticiasPV


