El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo desmintió que el 15 de mayo se forme el primer huracán en el Pacífico; explicó que esa fecha marca el inicio administrativo de la temporada y no implica la aparición inmediata de fenómenos.
Agencia Jafrico | NoticiasPV
A unos días de que inicie oficialmente la temporada de huracanes en el océano Pacífico, el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, asesor de Protección Civil en la Bahía de Banderas, aclaró que es falso que el 15 de mayo se registre el primer huracán del año, como se ha difundido en algunos medios de comunicación y redes sociales.
Cornejo explicó que el 15 de mayo es únicamente una fecha administrativa en la que inician los monitoreos formales sobre sistemas meteorológicos, pero de ninguna manera garantiza que ese día se forme un ciclón. “Eso es completamente falso. En algunos años puede coincidir, pero sería mera coincidencia”, puntualizó.
De acuerdo con los pronósticos para 2025, se espera la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico, una cifra cercana al promedio histórico. De estos, entre ocho y nueve serían tormentas tropicales con vientos de entre 63 y 118 km/h; entre cuatro y cinco alcanzarían la categoría 1 o 2 como huracanes moderados, y entre cuatro y seis serían huracanes mayores, es decir, categorías 3, 4 o 5 con vientos superiores a los 178 km/h.
El especialista también advirtió sobre la importancia de no subestimar las depresiones tropicales, que si bien no alcanzan categoría de tormenta o huracán, pueden generar severas inundaciones en diversas regiones del país. “Para nosotros, las depresiones tropicales también cuentan y pueden provocar desastres, especialmente en zonas vulnerables como las nuestras”, indicó.
Sobre la temporada de lluvias en Puerto Vallarta, Cornejo detalló que los registros promedio oscilan entre 8 y 12 milímetros, pero que con 20 milímetros ya pueden generarse encharcamientos. Las lluvias extraordinarias superan los 40 o 50 milímetros, y no son raras las precipitaciones de más de 100 mm en una sola tarde, algo que ocurre al menos dos o tres veces al año.
Finalmente, el meteorólogo llamó a informarse a través de fuentes oficiales y evitar caer en alarmas infundadas. Recordó que el primer ciclón del año, en caso de formarse, llevaría el nombre de «Alvin», seguido por «Bárbara», «Cosme», entre otros, de acuerdo con la lista establecida para la temporada.