Falla millonaria obra de alumbrado en Francisco Medina

13 octubre, 2019
Algunos automovilistas destacan que en esta época de lluvia, son constantes las fallas en el sistema de alumbrado, lo mismo que del sistema de riego automático.

A pesar de la millonaria inversión, son constantes las fallas del sistema de alumbrado público, en la avenida de ingreso Francisco Medina, sobre todo durante el presente temporal de lluvias.

Así lo refieren en quejas ante NoticiasPV y NoticiasPvNayarit, un grupo de automovilistas, quienes comparan este sistema con el de riego automático, puesto en marcha sin éxito por el entonces presidente municipal, Ramón Guerrero de Movimiento Ciudadano.

En la imagen que envían quejosos, se observa una avenida Francisco Medina de noche y al fondo una luminaria apagada.

“Es muy común que estén así, sobre todo en época de lluvia, lo cual es un factor adicional para que ocurra algún accidente con posibles consecuencias fatales”.

Según en la denuncia enviada, en esta se expresa el malestar y al mismo tiempo, la necesidad de que la autoridad tome cartas en el asunto.

“Me gustaría reportar por este medio de comunicación, que a pesar de que se invirtió una millonada por el grandioso alumbrado de la avenida, Francisco Medina Ascencio, este ya le pasó lo mismo que al sistema de riego que en su momento inauguró, Ramón Guerrero”.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Tapan baches vecinos en calle Abasolo

Siguiente nota

Jaime Cuevas apoya refugio para perros en Badeba

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Diputados dejan en suspenso reforma a ley de Pemex

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados dejó

‘Sin soluciones drásticas, se tienen las de perder contra el narco’: expresidente de Colombia

elfinanciero.com.mx César Gaviria Trujillo, expresidente de Colombia, consideró que “algunos