EU, principal comprador de armas hechas en México en 2017: ONU

26 agosto, 2018

elfinanciero.com.mx

Naciones Unidas. Estados Unidos fue el principal comprador de armas, municiones y productos relacionados exportados por México en 2017 por un valor de 44.4 millones de dólares, reveló la base de datos de comercio internacional de la ONU (UN COMTRADE).

La información apuntó que México exportó en total 47 millones de dólares en armas, municiones y productos relacionados y que su principal comprador fue Estados Unidos (94.5 por ciento).

Los datos fueron dados a conocer en el marco de la conferencia de los Estados parte del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), celebrado esta semana en Tokio, Japón.

El segundo comprador de armas mexicanas fue Honduras (1.1 millones de dólares), seguido por Guatemala (670 mil 300 dólares) y Paraguay (464 mil 600 dólares).

También adquieren armas, municiones y productos relacionados de México, en este orden: Uruguay, Belice, El Salvador, Canadá, Nicaragua y Colombia, de acuerdo con la ONU.

Las exportaciones de armas y municiones de México han recorrido una trayectoria ascendente en las últimas tres décadas, desde prácticamente cero en 1990.

Las exportaciones repuntaron de manera significativa desde 2012, cuando alcanzaron 41.7 millones de dólares luego de registrar 24.2 millones de dólares en valor el año anterior.

En 2016, de acuerdo con la ONU, las exportaciones de armas y municiones mexicanas alcanzaron su máximo histórico para colocarse en 57.9 millones de dólares.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

AMLO: los anteriores presidentes eran peleles de los empresarios

En su conferencia mañanera, el presidente mostró un cartón del

AMLO presentó en la “mañanera” el montaje de Loret con el caso Cassez: “Escuela de mentiras”

Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado