EU investiga a Adán Augusto López: ¿De qué lo acusa y cómo está involucrado en los sobornos a Pemex?

13 agosto, 2025
Adán Augusto López ha estado envuelto en polémica desde que se dio a conocer que su exsecretario de Seguridad está ligado al grupo criminal ‘La Barredora’.

elfinanciero.com.mx

El senador de Morena, Adán Augusto López, no ha dejado de estar en el ojo público y aunque aseguró la semana pasada en el pleno de la Cámara Alta que las acusaciones en su contra lo tienen sin cuidado, esta vez es el gobierno de Estados Unidos quien lo tiene en la mira.

En su columna del pasado lunes, Raymundo Riva Palacio aseguró que el coordinador de la bancada de Morena en el Senado se volvió objetivo del gobierno de Donald Trump, luego de que se informara sobre la orden de aprehensión de su execratorio de Seguridad, Hernán Bermúdez, ligado al grupo “La Barredora”.

¿Por qué EU investiga a Adán Augusto?

Según el columnista, Sheinbaum ha sido informada directamente de que el gobierno de Estados Unidos tiene concluida una investigación sobre los presuntos negocios criminales de Adán Augusto López.

“Su red involucra de manera profunda a exfuncionarios durante su gobierno en Tabasco, en la Secretaría de Gobernación, empresarios y políticos en cargos de elección popular, así como exgobernadores”, señala Riva Palacio.

Sin embargo, la investigación de Estados Unidos no menciona el tráfico de drogas, pero sí menciona a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, a quienes lo involucra en otros negocios criminales y los relaciona con el gobierno de Venezuela.

En su columna, titulada ‘Preocúpese senador doble A’, Raymundo Riva Palacio, explica que recientemente el gobierno de Donald Trump ha ligado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con cárteles mexicanos, sin embargo, no detalló en qué parte de la ecuación entra Adán Augusto López.

¿De qué acusan a Adán Augusto en EU?

Sin embargo, este martes 12 de agosto, se dio a conocer que la investigación en contra de Adán Augusto López Hernández tendría que ver con contratos a Petróleos Mexicanos.

El periodista Gildo Garza contó que Estados Unidos reveló que dos mexicanos que viven en Texas sobornaron a dos funcionarios de Petróleos Mexicanos para obtener contratos en 2019-2021, cuando Andrés Manuel López Obrador era presidente de México, y Octavio Ramírez Oropeza, director de Pemex

Explicó que cuando López Hernández era gobernador de Tabasco uno de sus notarios, también de apellido Oropeza, acreditó decenas de contratos para Pemex en Dos Bocas en fechas similares a las que los dos empresarios mexicanos en Texas estuvieron haciendo trámites para obtener contratos en México.

El periodista señaló que el notario de nombre Ramón Oropeza Lutzow recibió de Adán Augusto el permiso legal de la notaria para darle sustento legal a las empresas de los mexicanos en Estados Unidos, Ramón Alejandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, en Tabasco.

¿Qué empresas investigan en EU ligadas a Adán Augusto?

Gildo Garza detalló que las empresas que están ligadas a Adán Augusto y que son de los empresarios investigados en Estados Unidos son Kim Rent Card, dedicada a la renta de vehículos, y la cual fue utilizada por Ávila Lizárraga, para la renta de vehículos ejecutivos de Dos Bocas.

La otra empresa es RM Asset Advisor, la cual se dedica a la gestión de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, y que es propiedad de Rovirosa Martínez.

Las empresas fueron fundadas en 2020 y estarían ligadas a Adán Augusto debido a que él dio el permiso a través de su notario para que fueran legales en Tabasco.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Detienen a dos sujetos en Villas Río con arma, droga y camioneta

Adrián De los Santos Poco antes de la media noche

“Duendes rojos”, el extraño fenómeno que iluminó el cielo de Tabasco y alarmó a los ciudadanos

Los habitantes de Villahermosa, Nacajuca y Jalpa de Méndez quedaron