Estos son los tres países donde estaría escondido Hernán Bermúdez, según Óscar Balderas

31 julio, 2025
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es acusado de vínculos con el crimen organizado y está prófugo desde enero

infobae.com

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, permanece prófugo de la justicia mexicana tras la emisión de una ficha roja de Interpol por sus presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Su paradero es motivo de especulación entre autoridades y expertos. Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, expuso en entrevista con Luis Cárdenas en MVS que, según sus fuentes, las investigaciones sobre su paradero se han centrado en tres países.

¿En dónde está Hernán Bermúdez Requena?

Carlos Manuel Merino, exgobernador deCarlos Manuel Merino, exgobernador de Tabasco, habló del caso Hernán Bermúdez Requena. (Anayeli Tapia/Infobae)

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades mexicanas, desde enero Bermúdez Requena huyó del país desde Mérida, Yucatán, rumbo a Panamá, para después viajar a España y, finalmente, a Brasil.

Sin embargo, Óscar Balderas reveló que las pesquisas más recientes identifican tres posibles destinos donde podría encontrarse el exfuncionario: “Busqué con mis fuentes en la Interpol y le estaba preguntando como por dónde está, a ver, ¿dónde están buscando ustedes? ¿Dónde están los lugares de sospecha donde estaría? Mis fuentes me están contando un poco las preocupaciones y dónde piensan que podría estar el Comandante H».

El periodista subraya que en la mira están Ecuador, Brasil y Angola. Estos movimientos, junto con el perfil del exfuncionario y los intereses del grupo criminal al que está vinculado, abren la posibilidad de que esté ocultándose en alguna de estas tres naciones.

Ecuador surge como opción inmediata debido a la ruptura diplomática reciente entre México y ese país, tras el incidente en la embajada mexicana en Quito.

Bermúdez Requena abandonó el cargoBermúdez Requena abandonó el cargo en medio de una ola de robos contra comercios en Villahermosa. (X/@SSPCTabasco)

La ausencia de relaciones diplomáticas dificultaría la extradición en caso de detención. Balderas destaca que, además, Ecuador se ha consolidado como uno de los países sudamericanos con mayor presencia de células del CJNG fuera de México, lo que ofrecería a Bermúdez protección y canales para establecerse y mantenerse oculto.

Otra línea de investigación apunta a Brasil, un país utilizado históricamente por organizaciones criminales como puente para rutas internacionales de drogas y refugio de integrantes de grupos delincuenciales. Balderas describe a Brasil como punto estratégico tanto para la movilidad como para el posible traslado a otros continentes.

Finalmente, Angola aparece como una posibilidad por la ausencia de tratado de extradición con México. El periodista señala que Angola forma parte de una ruta de tráfico de cocaína entre Sudamérica y Áfricausada habitualmente por narcos brasileños y colombianos. Además, señala que la cooperación entre mafias angoleñas y cárteles mexicanos ha ido en aumento, facilitando la protección a criminales prófugos.

Hernán Bermúdez y La Barredora

El grupo de Hernán BermúdezEl grupo de Hernán Bermúdez surgió desde el interior de las corporaciones policiacas en Tabasco. (ANAYELI TAPIA/Infobae)

Hernán Bermúdez encabezó la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco de 2019 a 2024, un periodo en el que la violencia y la actividad criminal aumentaron en la entidad. Su carrera política está marcada por su cercanía con Adán Augusto López Hernández, quien lo designó en el cargo durante su gestión como gobernador y que posteriormente ocupó la Secretaría de Gobernación federal.

Bermúdez fue señalado públicamente desde finales de 2024 por el actual gobernador de Tabasco, Javier May, por presuntos vínculos con el crimen organizado.

La organización La Barredora, a la que se vincula a Bermúdez, opera en Tabasco, está asociada con el CJNG y se dedica a actividades como huachicoleo y extorsión. Bermúdez era conocido dentro de la red criminal como “Comandante H” o “El Abuelo”, según informes oficiales y filtraciones del colectivo de hackers Guacamaya, que lo identificaban junto con otros mandos policiacos estatales como operadores criminales y responsables de designar agentes afines a las actividades ilícitas del grupo.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Derrapó joven motociclista en crucero de Jarretaderas

El accidente ocurrió por el carril Sur-Norte, del Boulevard Riviera

Lleva Gobierno municipal cultura de protección civil a escuelas

Con el objetivo de capacitar al personal docente y padres