Estos son los políticos y criminales relacionados a “Los Chapitos” en narcovolantes que circulan en Sinaloa

28 septiembre, 2024
Lanzados desde avionetas en los municipios de Mazatlán, Culiacán y Los Monchis, estos folletos señalan que la población esta harta de los abusos y del miedo que estos grupos criminales provocan

infobae.com

Cientos de “narco volantes” fueron distribuidos este viernes entre la población de varios municipios de Sinaloa, en los cuales se indica que la población está harta de cobro de cuotas, robo de vehículos, despojo de propiedades y robo al presupuesto público, señalando en esta instancia, a políticos de este estado del norte del país, señalados por estar involucrados supuestamente con el narcotráfico.

Lanzados desde avionetas en los municipios de Mazatlán, Culiacán y Los Monchis, estos folletos señalan que la violencia y el miedo “han invadido nuestros hogares, amenazado la paz que tanto valoramos”. Asegura además que un “narco gobernador”, haciendo referencia a Rubén Rocha, ha entregado el estado a criminales.

El gobernador de Sinaloa, quien es parte del partido Morena, ha sido señalado por estar coludido con el narcotráfico. La periodista Anabel Hernández, conocida por su labor en la investigación del narcotráfico y la corrupción en México, ha planteado serias acusaciones respecto a la relación entre Rubén Rocha Moya y el Cártel de Sinaloa.

Según Hernández, en el proceso electoral del 2018 el círculo cercano de Los Chapitos llegó a expresar abiertamente su apoyo a AMLO y a Rubén Rocha, entonces candidato a senador por Morena. Según Hernández, Jimmy Fernández, íntimo amigo de Iván Archivaldo Guzmán, habría alentado a apoyar políticamente a Rocha Moya y AMLO.

Habitantes de varias zonas de Sinaloa compartió fotografías de los folletos. (@Cristian1to0)Habitantes de varias zonas de Sinaloa compartió fotografías de los folletos. (@Cristian1to0)

Sin embargo, Rocha no es el único político que es señalado en estos volantes, ya que de igual forma las caras de José Paz López Elenes, presidente municipal de Badiraguato, y Enrique Inzunza Cázarez, ex secretario General de Gobierno de Rubén Rocha y actual senador de la República, aparecen en estos papeles.

López Elenes, conocido por proponer edificar en su municipio un museo dedicado a Joaquín El Chapo Guzmán y a los narcos nacidos en dicho lugar en el año 2022, también es señalado por la propia Anabel Hernández de recibir ayuda del narco para llegar a su actual puesto.

De acuerdo con Hernández, en los comicios de Sinaloa, de común acuerdo con Morena, “El Chapito” coordinó operativos violentos en Badiraguato contra la candidata del PRI a la presidencia municipal, Guadalupe Iribe, con el fin de favorecer a José Paz López Elenes, candidato de Morena, y quien ganó los comicios.

Sinaloa se encuentra bajo fuego debido al intenso conflicto armado entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, la de los Chapitos y la Mayiza, quienes se atacan tras el presunto secuestro y entrega a las autoridades estadounidenses de Ismael “Mayo” Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del ex socio del capo, Joaquín el Chapo Guzmán.

Nota anterior

Así luce la Zona Diamante de Acapulco bajo el agua tras paso del huracán John

Siguiente nota

Tribunal de Justicia en Chihuahua inhabilita a Javier Corral por un año: ¿Ya no será senador?

¡No te lo pierdas!

El ciclo escolar de educación básica inicia este lunes 21 de agosto: SEP

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Educación Pública

Trump firma orden ejecutiva para excluir a atletas transgénero de deportes femeninos

El magnate descubrió durante la campaña que su promesa de