El Departamento del Tesoro incluyó a Vikrant Bhardwaj, ciudadano indio-mexicano, por presuntamente dirigir una organización dedicada al tráfico de personas.
elfinanciero.com.mx
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO), una red criminal transnacional con sede en Cancún, México, acusada de traficar migrantes desde Europa, Asia, Sudamérica y Medio Oriente hacia territorio estadounidense.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) informó que la medida incluye sanciones contra Vikrant Bhardwaj, quien presuntamente es líder del grupo, y a otras tres personas y a 16 empresas vinculadas con las operaciones financieras y logísticas de la organización.
Vikrant Bhardwaj es un ciudadano con doble nacionalidad india y mexicana, señalado como líder de la organización criminal Bhardwaj HSO, según autoridades de EU. Bhardwaj dirige varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos. En el comunicado, el Tesoro igual señala a la esposa de Bhardwaj, Indu Rani, quien también cuenta con doble nacionalidad y participa en las operaciones financieras de su esposo.
Según el Tesoro estadounidense, la Bhardwaj HSO ha llevado a miles de migrantes sin documentos a Estados Unidos mediante rutas aéreas y marítimas, además de estar involucrada en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.
“Por instrucciones de la Secretaria Bessent y del Presidente Trump, el Departamento del Tesoro está tomando medidas para desarticular las redes de tráfico de personas”, declaró el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, al anunciar la sanción.
Las designaciones se realizaron bajo la Orden Ejecutiva 13581, en su versión modificada, que permite sancionar a organizaciones criminales transnacionales y sus redes de apoyo. La OFAC detalló que la operación fue coordinada con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México.
Según el comunicado, la Bhardwaj operaba un corredor de tráfico Tapachula–Cancún–Mexicali, en colaboración con la organización Hernández Salas, ya sancionada por Estados Unidos en 2023. La red ofrecía servicios de traslado de migrantes a cambio de miles de dólares por persona, utilizando yates y marinas propias para transportar a los indocumentados hacia México y posteriormente coordinar su paso a la frontera norte.
El Tesoro de EU también anunció sanciones para José Germán Valadez Flores, empresario ligado al narcotráfico, y Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía estatal de Quintana Roo que presuntamente facilitaba el tránsito de migrantes por el Aeropuerto Internacional de Cancún.
¿Qué sanciones aplicó el Tesoro de EU al grupo Bhardwaj y otras mexicanas?
Las sanciones impuestas por autoridades de EU bloquean todos los bienes e intereses financieros de los involucrados bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a cualquier persona o empresa en Estados Unidos realizar transacciones con ellos. Estas acciones pueden derivar en multas civiles o penales.
El Tesoro enfatizó que el objetivo de las sanciones “no es castigar, sino generar un cambio positivo de conducta”, y reiteró su disposición a retirar de la lista a quienes demuestren haber cesado sus actividades ilícitas.
Durante el segundo mandato de Trump, EU ha ampliado su ofensiva financiera contra redes de tráfico de migrantes y narcotráfico con operaciones en México, en coordinación con autoridades mexicanas.
¿Qué empresas fueron sancionadas por el Tesoro de EU?
La OFAC designó a 8 empresas con sede en México, India y los Emiratos Árabes Unidos por ser propiedad de Bhardwaj o estar controladas por él, o por asociación, estas son:
- Un restaurante y bar en la India, Michigantap Hospitality Private Limited.
- Tres empresas dedicadas a actividades inmobiliarias en India y los Emiratos Árabes Unidos: VVN Buildcon Private Limited, Bhavishya Realcon Private Limited y VVN Real Estate L.L.C.
- Black Gold Plus Energies Trading L.L.C. es una empresa comercializadora de energía y combustibles con sede en los Emiratos Árabes Unidos.
- Dos empresas de servicios de navegación y turismo con sede en México: V and V Astillero, S.A. de C.V. y Operadora Turística Princesa, S.A. de C.V.
- Un supermercado en México, VNV Store, S.A. de C.V.
- Una empresa inmobiliaria, Bhardwaj, S.A. de C.V.
- Un proveedor de servicios de apoyo empresarial, Thercumex, S.A. de C.V.
- Un minorista de textiles, VNV Fashions, S.A. de C.V.
La autoridad también mencionó a tres empresas con sede en México por ser propiedad de Indu Rani (pareja de Bhardwaj) o por ser controladas por ella; así como a otras tres empresas con sede en México relacionadas con Valadez y Mendoza Se trata de:
- Una empresa constructora, Constructora Gerlife, S.A. de C.V.
- Una empresa de transporte, Comercializadora Vespa, S.A. de C.V.
- Una empresa de servicios de reservas, Comercialicun, S.A. de C.V.
- Una empresa constructora, Cargas y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V.


