Esta es la razón por la que se iluminó el cielo durante el sismo de 8.2 grados

10 septiembre, 2017

nacion321.com

¿Señales del fin de los días? ¿Premoniciones celestiales? ¿Alguien está jugando al Jumanji y no nos avisó?

¿Por qué la CDMX resistió a un sismo más intenso que el de 1985?
Luego del susto que nos llevamos los habitantes de la Ciudad de México y de los estados del sur del país por el sismo de mayor magnitud en casi un siglo (8.2 grados), usuarios de redes sociales reportaron que vieron unas luces peculiares en el cielo durante el movimiento telúrico.

¿A qué se debieron estas luces o luminosidades? Se trata de un fenómeno natural ocasionado por la liberación de energía del subsuelo, de acuerdo con la organización GeoScienceWorld, experta en temas de ciencia de la tierra.

En un artículo académico, la organización refiere que estos fenómenos luminosos ocurren porque un sismo genera una fricción sobre la capa de la Tierra, lo que produce que electrones salgan disparados hacia el cielo y entren en contacto con la capa de la atmósfera terrestre (conocida como ionósfera).

¿Harto de las fallas en el Metro? Calma que va para largo
Cuando los electrones hacen contacto con la ionósfera, se producen auroras boreales o australes que son las luces que vemos en el cielo cuando se registra un sismo, aunque no siempre ocurren, detalla el artículo.

Por su parte el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indicó que estas luces en el cielo observadas durante el sismo pueden tener la forma de rayos, bolas de luz y destellos constantes de luz.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

En 2018, más recursos al pago de deuda que a inversión física

Siguiente nota

Joven estrelló su Smart en un poste de alumbrado público

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Rescatan a personas afectadas por el paso de la Depresión Tropical «Narda»

La Octava Zona Naval, informa sobre los rescates que realizaron

Reconocimiento a trabajadores

Después de Lidia limpiaron y retiraron árboles que obstruían vialidades