Esta es la razón por la que es más fácil adelgazar en invierno que en verano, según la ciencia

Estudios han encontrado que durante esta estación del año el cuerpo puede incrementar su metabolismo con la estimulación adecuada

infobae.com

Adelgazar y mantener un peso saludable suelen ser uno de los principales objetivos de muchas personas a lo largo del mundo; sin embargo, esto suele ser más difícil de lograr de lo que parece, debido a que en la actualidad existen muchos malos hábitos como el consumo elevado de alimentos altos en calorías y también debido al estilo de vida sedentario.

Sin embargo, si uno de tus propósitos para este año año es lograr ese peso que tanto haz soñado, además de llevar a cabo un cambio de hábitos, existen algunos tips que puedes seguir para lograr este objetivo de forma más sencilla.

Si bien existe un gran número de remedios naturales y consejos para lograr esta pérdida de peso, esta información que hoy traemos para ti puede ser poco conocida y, debido a la temporada, aún estás a tiempo para aprovechar el frío que hace en gran parte del país.

Durante esta época podrías aprovechar las bajas temperaturas del país (Cuartoscuro)Durante esta época podrías aprovechar las bajas temperaturas del país (Cuartoscuro)

Y es que, tal como se lee en el titular, la ciencia ha encontrado que puede ser más fácil para una persona perder peso durante el invierno que durante el verano, debido a ciertas razones que te contamos a continuación.

De acuerdo con diversos estudios científicos bajar de peso podría ser más fácil durante el invierno debido a que al sentir frío el cuerpo el cuerpo incrementa la producción de un tipo de grasa saludable conocida como grasa marrón.

Según las investigaciones este ejido adiposo marrón, diferente a la grasa blanca que suele acumularse en la zona del abdomen y que produce el sobrepeso, suele aumentar de manera considerable cuando el cuerpo siente frío.

Esto ocurre debido a que el cuerpo usa este tipo de grasa para inducir calor y calentar al cuerpo cuando hay bajas temperaturas por lo que aumenta su presencia en el organismo. Lo interesante es que al quemar grasa blanca para generar calor, la grasa marrón favorece la perdida de peso, razón por la cual si comemos saludable y hacemos ejercicio no será más fácil bajar de peso de lo que podría ser en verano.

Si bien hasta hace unos años se creía que el tejido adiposo marrón sólo estaba presente en bebés, y desaparecía para cuando el humano llegaba a la adultez, recientemente se ha descubierto que las personas con metabolismos acelerados suele tener gran cantidad de este tipo de grasa.

Este tipo de grasa es abundante en los bebés recién nacidos (Especial)
Este tipo de grasa es abundante en los bebés recién nacidos (Especial)

En este sentido, especialistas señalan que una manera de usar el frío del invierno a nuestro favor podría ser salir a caminar o a realizar ejercicio con ropa ligeramente más ligera a la que usuraríamos para no sentir nada de frío.

De acuerdo con expertos en el tema, no se trata de salir sin abrigarse y exponerse de manera peligrosa al frío sino de permitirse sentir un frío tolerable que estimulará el metabolismo a la vez que hacemos actividad física.

Por su parte, también se aconseja que al menos una vez al día se permita estar menos abrigado de lo normal y sentir durante unos minutos algo de frío, principalmente cuando estamos dentro del hogar. Esto también ayudará a estimular la producción de la grasa marrón que acelera el metabolismo.

Hacer ejercicio al aire libre en esta temporada podría ayudar a estimular tu metabolismo (Especial)
Hacer ejercicio al aire libre en esta temporada podría ayudar a estimular tu metabolismo (Especial)

¿Cómo acelerar el metabolismo con el frío?

Ahora ya conoces la razón por la que el invierno puede ser más favorecedor que otras estaciones del año para fomentar la perdida de peso pero, aunque ésta solo dura una pequeña parte del año, existen otras formas de usar el principio del frío como estimulador de la quema de grasa a pesar de que nos encontremos en otro momento del año.

Si bien existen diversos métodos que se han popularizado sobre el uso del frío para acelerar el metabolismo y otros beneficios, lo cierto es que algunos de ellos pueden ser extremos y peligrosos, por sumergir el cuerpo en hielo por minutos o bien, pueden ser seguros pero costosos, como el caso de la crioterapia.

El uso de hielo en zonas específicas puede fomentar la creación de este tipo de grasa (Especial)
El uso de hielo en zonas específicas puede fomentar la creación de este tipo de grasa (Especial)}

Sin embargo, existen otros maneras de usar el frío a nuestro favor tales como la aplicación de hielo o compresas frías durante 15 minutos en la zona de atrás del cuello (donde suele localizarse esta grasa), dos o tres veces a la semana, el cuerpo podría responder incrementando la cantidad de grasa marrón para contrarrestar el enfriamiento.

Este proceso, a su vez, podría facilitar la quema de grasa blanca acumulada y, como efecto secundario, conducir a la pérdida de peso.

                                                         
Compartir