Epigmenio Ibarra acusó a Felipe Calderón y EPN de “haber impuesto el infierno” de la narcoviolencia

El productor aseguró que AMLO ha optado por “atacar las causas”, pero advirtió que los resultados serán lentos

infobae.com

Epigmenio Ibarra fue duramente criticado junto a Ciro Gómez Leyva por la colaboración que tendrán cada semana en su programa de radio, al grado de llegar a los insultos y a la organización de un boicot en contra del comunicador mexicano.

Pese a ello, se presentaron este miércoles por primera vez juntos durante la transmisión en Grupo Fórmula, donde analizaron el tema de la guerra contra el narcotráfico que inició en el gobierno de Felipe Calderón.

En este sentido, Epigmenio aseguró que pese a la violencia que se ha registrado en los últimos días, no se ha dicho que los principales violadores de los derechos humanos ya no son las fuerzas del estado “como lo fueran los últimos 12 años”, sino los criminales de diversos grupos armados,

En este sentido, consideró que la narcoviolencia que se vive actualmente fue desatada, en un principio, por la decisión de Felipe Calderón de declarar la guerra al narco, pero sin considerar “la capacidad logística, la capacidad financiera y de reposición de bajas”.

Epigmenio Ibarra acusó a Felipe Calderón y EPN de “haber impuesto el infierno” de la narcoviolencia

Foto: EFE/ Esteban BibaEpigmenio Ibarra acusó a Felipe Calderón y EPN de “haber impuesto el infierno” de la narcoviolencia Foto: EFE/ Esteban Biba

Entonces, el ex presidente, analizó Ibarra, habría entregado el país a una “violencia demencial” que no termina aún cuando se retiran las fuerzas, pues ahora el país quedó a expensas de quienes pasaron de delincuentes a “una fuerza combativa sanguinaria”.

“Cuando desatas la guerra, desatas el infierno”, dijo el productor de cine y televisión en entrevista.

En este contexto, acusó directamente tanto a Felipe Calderón como a Enrique Peña Nieto de “habernos impuesto el infierno” durante aproximadamente 12 años de combate al narcotráfico por la vía armada.

“Es que no puedes matar a tantas personas durante tantos años. Peña Nieto qué hizo, se cruzó de brazos; 12 años de guerra transforman a un país y abren heridas que tardan generaciones en cerrarse. La gente piensa que la guerra fue un juego, los que la vivieron saben lo que eso causa, saben que las venganzas duran décadas”, advirtió.

Epigmenio Ibarra consideró que “Cuando desatas la guerra, desatas el infierno” (Gráfico: Infobae México)Epigmenio Ibarra consideró que “Cuando desatas la guerra, desatas el infierno” (Gráfico: Infobae México)

Por otro lado, expresó que actualmente, Andrés Manuel López Obrador ha preferido recorrer otro camino que “no tiene que ver con la violencia”, misma que, dijo, no sirve, pues al narco “no lo paras con fusiles. Más bien, consideró, se atacan las causas y no las consecuencias.

Sin embargo, dijo que los resultados así son más tardados y probablemente no los veremos necesariamente en este sexenio por “el nivel de descomposición del país”.

Insultos contra Epigmenio Ibarra

Epigmenio Ibarra también trató el tema de los insultos en su contra, pues antes de entrar al aire, la noticia provocó diversos ataques de fanáticos, políticos y otros periodistas, quienes incluso infirieron que la decisión fue por presión del gobierno federal.

Al respecto, aseguró Epigmenio Ibarra que todos los insultos tienen una matriz y esa es la de supuestamente pretender deshumanizarlos. “Yo soy menos que cosa. De rata inmunda, de viejo decrepito, de lame huevos, de cacas no me bajan”.

Epigmenio Ibarra reaccionó a los insultos en su contra (Foto: Cuartoscuro)Epigmenio Ibarra reaccionó a los insultos en su contra (Foto: Cuartoscuro)

En este sentido, explicó que la estrategia que persiguen los detractores es la de la violencia verbal que incita a la violencia física, y recordó que esta es la misma que presuntamente “seguían los nazis contra los judíos. “Cuando vuelves a tu adversario menos que cosa, es más fácil eliminarlo”, advirtió.

“…Entonces tenemos que rescatar el valor de la palabra, considerar al otro, al que odias, al que consideras tu enemigo, un ser humano con el que se puede debatir y se puede hablar”, concluyó el productor.

                                                         
Compartir