Epidemia de coronavirus en México puede durar cuando menos 12 semanas: López-Gatell

17 marzo, 2020
El subsecretario comentó que así fue el escenario que vivió China y recordó que cada país tiene condiciones distintas, por lo que el tiempo puede variar.
elfinanciero.com.mx

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, recordó este martes que la pandemia del coronavirus COVID-19 podría durar hasta 12 semanas.

«Esta no va a ser una epidemia corta. Ya lo hemos dicho pero quiero volverlo a dejar muy en claro. Hemos dicho que la epidemia puede durar cuando menos 12 semanas, es lo que duró en China, llegó a un punto máximo, más o menos a la mitad de esas semanas y luego empezó a descender, no precisamente por las medidas de contención extremas que se tomaron «, reiteró en la conferencia de prensa matutina.

El funcionario indicó que tras la pandemia se realizarán estudios en los que se tomarán muestras de sangre a una parte representativa de la población para analizar si desarrollaron anticuerpos e inmunidad. También indicarán la proporción de personas infectadas que no tuvieron la enfermedad, añadió.

«Ese sería el escenario mínimo que esperamos en México. Sin embargo, en la medida que cada país tiene distintas características, podría extenderse más, podría haber pequeños repuntes secundarios que prolongaran la necesidad de medidas de mitigacion y control», agregó López-Gatell.

López-Gatell señaló que es por esto que no deben desgastarse ciertas medidas. «Si uno anticipa estas medidas demasiado temprano, uno extingue o agota la capacidad en la sociedad de mantenerlas», dijo.

Aunque estas pudieran tener utilidad en este momento, cuando México se encuentra en la primera etapa de la pandemia, las mismas medidas posiblemente van a tener mayor utilidad más adelante, explicó.

Hizo un llamado a mantener la calma y a tomar medidas básicas como lavarse las manos, estornudos de etiqueta, mantenerse en casa si se tiene síntomas, utilizar cubrebocas en ese escenario, así como otras acciones que se tomaron como suspender actividades no esenciales de manera temporal y no asistir a eventos de concentración masiva.

Nota anterior

Vecino de Bahía de Banderas se volcó en La Desembocada

Siguiente nota

40% de mexicanos ve duro golpe a economía de su hogar por COVID-19; 63% ve mucho daño a la del país

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Efectúan Operativo de Emergencia Militar tras el paso del Huracán ‘Lidia’ en municipios afectados

Integrantes de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano aplican

Vecinos de El Pitillal exigen agua y buscan acuerdos con autoridades

Vecinos de diferentes colonias de El Pitillal se manifestaron exigiendo