Envases de bebidas embriagantes tiradas por franja hotelera y turística

8 febrero, 2024
Mala imagen y contaminación

En todo el corredor turístico y franja hotelera en el municipio de Puerto Vallarta, existen envases de bebidas embriagantes tiradas provocando mala imagen y contaminación.

Ciudadanos locales piden a las autoridades municipales mano dura en contra de quienes llevan a cabo estas irregularidades.

En el corredor hotelero de Puerto Vallarta, específicamente a lo largo de la avenida Francisco Medina, ha surgido un problema que preocupa a residentes y visitantes por igual: la presencia constante de botellas y envases de bebidas embriagantes abandonados en las banquetas.

Este acto irresponsable no solo plantea preocupaciones sobre la mala imagen de la zona, sino que también conlleva problemas ambientales y de contaminación.

La proliferación de botellas vacías de alcohol en las áreas peatonales de una de las principales avenidas de la ciudad ha generado una percepción negativa tanto para los turistas como para los propios residentes.

La falta de consideración de algunos individuos ha llevado a que la avenida se vea afectada por la acumulación de residuos, lo que afecta directamente la estética y la reputación de la zona turística.

Además de los problemas de imagen, el abandono de envases de bebidas alcohólicas plantea serias preocupaciones ambientales.

La contaminación resultante de estos desechos puede afectar los recursos naturales y la fauna local, generando un impacto negativo a largo plazo en el ecosistema de la región. Las autoridades locales y la comunidad en general se ven desafiadas a abordar esta problemática para preservar la belleza y la sostenibilidad de Puerto Vallarta.

En respuesta a esta situación, es imperativo que se implementen medidas efectivas para prevenir la irresponsable disposición de envases de bebidas embriagantes en las áreas públicas.

La concientización sobre la importancia de mantener limpio el entorno y el establecimiento de sanciones para quienes incumplen estas normas son pasos cruciales para abordar este problema y mantener la reputación y la salud ambiental del corredor hotelero de Puerto Vallarta.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

El ‘águila’ destrona al ‘dragón’: México vence a China y lideró exportaciones a EU en 2023

Siguiente nota

Que se lleven hojarasca y mejoren imagen de árboles cuyas raíces fueron arrancadas, demandan vecinos

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

FGR catea una finca en Zapopan y asegura 238 kilos de mariguana

Hallaron vehículos y artículos para prensar mariguana *Fue localizado por

Maestro amarra a un niño, le toma foto y lo sube a WhatsApp

excelsior.com.mx PACHUCA, Hidalgo. La fotografía de un niño con las