El llamado es para los estudiantes y los que son de intercambio
infobae.com
Con el regreso a clases cada vez más cerca, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una serie de recomendaciones clave para los jóvenes que planean viajar a ese país con visa de estudiante (F, M) o de intercambio (J), a fin de facilitar el proceso y evitar contratiempos en la obtención de sus documentos migratorios.
A través de sus redes sociales oficiales, la representación diplomática exhortó a los solicitantes a prepararse con anticipación y a cumplir puntualmente con los requisitos, destacando que una solicitud mal elaborada o incompleta puede derivar en retrasos o incluso en la negación del visado.
Esto es lo que recomienda la Embajada
Entre los consejos más destacados, la embajada sugirió a los solicitantes:
- Hacer públicas sus redes sociales, ya que los oficiales consulares podrían revisarlas como parte del proceso de revisión de antecedentes.
- Solicitar con suficiente anticipación, debido a que los tiempos de espera para las entrevistas pueden variar según la temporada y la sede consular.
- Proporcionar información clara, completa y verídica, desde los datos personales hasta los planes académicos, incluyendo la institución educativa, programa de estudios y duración del mismo.
- Alinear sus planes con el tipo de visa solicitada, es decir, que el propósito del viaje y los documentos proporcionados coincidan con los requisitos de las visas F (estudios académicos), M (estudios vocacionales) o J (programas de intercambio).
El Consulado reiteró que cada solicitud se analiza de forma individual y que ningún consejo garantiza la aprobación, pero seguir estas recomendaciones puede ayudar a que el proceso sea más ágil y exitoso.
Asimismo, recordó que las visas F y M están dirigidas a personas que han sido aceptadas en instituciones educativas estadounidenses, mientras que la visa J corresponde a quienes participan en programas de intercambio cultural, académico o profesional avalados por el Departamento de Estado.
Asimismo, se invitó a los interesados a consultar el sitio web oficial de la embajada y no dejarse engañar por gestores o páginas no autorizadas.
Por los cual si vas a solicitar tu visa con anticipación y asegúrate de que tu información y planes coincidan con el tipo de visa que necesitas.