El titular de Salud reconoce: sí se suspendió el tamiz neonatal en 12 estados

4 abril, 2019

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que se dejó de suministrar el tamiz metabólico neonatal en 12 entidades del país, y aseguró que el servicio se regularizará en dos o tres semanas.

En declaraciones a la prensa después de participar en la primera evaluación trimestral del gasto presupuestal que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal aseguró que en las restantes 20 entidades no se detuvo el tamizaje para la detección oportuna de errores innatos del metabolismo en recién nacidos.

“Hoy se revisaron las bases técnicas de licitación y se identificaron 20 compañías que participan en el mercado para la realización de exámenes de tamizaje”, dijo.

Y añadió que en dos o tres semanas podría estar regularizado el servicio.

Es una prueba obligatoria

De acuerdo con información publicada en la propia página en internet del gobierno federal, desde 1998, el tamiz metabólico neonatal “es una prueba obligatoria que se le realiza a todos los recién nacidos en México”.

El portal asegura que los exámenes de laboratorio practicados al recién nacido detectan padecimientos de tipo congénito o metabólico para que puedan ser tratados para prevenir daños irreversibles como el retraso mental.

“La frecuencia de las malformaciones congénitas en el mundo es de 2 a 3% en nacidos vivos y de 15 a 20% en muertes fetales”, agrega.

Entre las enfermedades que se pueden detectar con esta prueba están: hipotiroidismo congénito, galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita y deficiencia de biotinidasa.

La CNDH pide revertir la suspensión

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, pidió al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, revertir la decisión de suspender la aplicación del tamiz neonatal en algunos estados.

Demandó anteponer el interés superior de la niñez “como consideración fundamental en todas las decisiones, procedimientos, actuaciones y actividades” relacionadas con ese procedimiento.

González Pérez solicitó a Alcocer Varela garantizar los servicios de tamizaje neonatal, prueba que permite la detección oportuna de padecimientos congénitos en recién nacidos.

Nota anterior

Patrulla acompaña a cuentahabiente y lo deja en la calle donde lo esperan tres ladrones (Video)

Siguiente nota

Vaticano ratifica su condena por abusos al arzobispo de Guam

¡No te lo pierdas!

Un buen periodista le pisa los callos al diablo: Naciones Unidas

jornada.unam.mx Ciudad de México. El trabajo de un buen periodista

OceanGate da por muertos a pasajeros del Titán: ‘Eran verdaderos exploradores’

La Guardia Costera de EU confirmó que el sumergible Titán