El país estará preparado para recibir 33 huracanes: PC

16 mayo, 2019
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, mencionó que estarán preparados, en los mejores términos, para enfrentar la temporada de huracanes 2019.
elfinanciero.com.mx

Durante la Reunión Nacional de Protección Civil se dio a conocer que para este año se esperan 33 ciclones tropicales.

La reunión, que se llevó a cabo en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, se dio como parte de las medidas de preparación para la temporada de ciclones tropicales y lluvias 2019.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, explicó que esta reunión es la más importante en materia de protección civil, y mencionó que estarán preparados, en los mejores términos, para enfrentar la temporada de huracanes 2019.

También anunció que, como primer paso en los trabajos de coordinación en esta área, se llevará a cabo una reunión preparatoria el próximo lunes 20 de mayo.

“En materia de seguridad y de protección civil ningún esfuerzo es pequeño y ninguna acción es insignificante”, apuntó.

El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), David León, refrendó el compromiso del Sistema Nacional de Protección Civil de prevención, atención y trabajo en equipo, y enfatizó que se continuarán realizando las tareas a favor de las y los mexicanos, especialmente de los más desprotegidos.

Indicó que se trabaja para fortalecer la coordinación entre todo el sistema, para impulsar la nueva estructura con la que cuenta el gobierno, como los delegados y representantes de programas federales, secretarios técnicos de las mesas de seguridad, la Guardia Nacional y de las regiones en las que se ha dividido el país para fortalecer la seguridad.

Durante su intervención, la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, dio a conocer que para este 2019 se esperan 33 ciclones tropicales, semejante al promedio histórico, de los cuales 19 serán en el Océano Pacífico y 14 en el Atlántico; siendo probable que de 4 a 6 impacten directamente en el país.

Detalló que la Conagua cuenta con un plan de acción dividido en tres etapas –antes, durante y después del evento climático–, en el cual se trabaja de manera conjunta con diferentes dependencias de gobierno, entre ellas la CNPC, quien emite recomendaciones para que estos fenómenos tengan menores consecuencias sociales y económicas.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, comentó que dicho estado ha tenido desastres que lo han marcado. Resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y, principalmente, de la sociedad civil para superar estas situaciones. También reconoció a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, que siempre se han solidarizado con el pueblo mexicano.

Nota anterior

Mujer trans recibe implante de vagina hecha de pescado

Siguiente nota

La NASA anuncia que enviará por primera vez una mujer a la Luna en 2024

¡No te lo pierdas!

Acusan a Moreno Valle de ocultar deuda por $47 mil millones

elfinanciero.com.mx CIUDAD DE MÉXICO.- Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla,

42,900 vacunas contra COVID-19 de Pfizer llegarán a México el sábado, informa Ebrard

Las dosis de la vacuna llegarán desde Bélgica a los