El mal uso del drenaje pone en riesgo la infraestructura y la salud pública

3 julio, 2025
Dirigir agua de lluvia al sistema sanitario incrementa la presión en las tuberías y puede provocar fugas, socavones y contaminación. SEAPAL Vallarta pide a la población corregir estas conexiones.

SEAPAL Vallarta hace un llamado a la ciudadanía para mantener en regla las instalaciones internas de sus hogares o comercios, evitando que el agua de lluvia proveniente de patios y azoteas sea dirigida al sistema de drenaje sanitario, acción que puede provocar afectaciones a la infraestructura y al entorno.

Es importante recordar que el sistema sanitario de SEAPAL está diseñado exclusivamente para conducir aguas residuales, mientras que las aguas pluviales deben dirigirse hacia la vía pública.

Cuando ambos tipos de agua se mezclan en las tuberías sanitarias, se incrementa la presión interna, lo cual puede derivar en el desborde de aguas negras en la vía pública o incluso en colapsos y socavones, principalmente en colonias con redes antiguas de asbesto–cemento, más vulnerables al deterioro estructural, tal es el caso de la colonia Centro, así como el Centro de las delegaciones El Pitillal e Ixtapa.

El correcto funcionamiento del sistema sanitario está directamente relacionado con la salud pública y la protección ambiental, por ello, SEAPAL Vallarta reitera la importancia de no conectar bajantes pluviales al drenaje doméstico, y así contribuir también a la buena imagen de nuestro destino turístico.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Segob investiga si obispo de Cuernavaca violó la Constitución por activismo político

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El subsecretario de Asuntos Religiosos

Juez modifica las condiciones de libertad de Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán

El juez Rudolph Contreras firmó el documento del Distrito de