Esta forma también funciona para los derechohabientes del ISSSTE
infobae.com
En México, el acceso puntual a los medicamentos es una de las principales preocupaciones de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de los usuarios del ISSSTE e IMSS Bienestar.
Para atender los reportes relacionados con recetas incompletas, el IMSS cuenta con una herramienta digital que busca facilitar la denuncia de estos casos y ofrecer una vía para dar seguimiento hasta la entrega de medicamentos completa.
El procedimiento para obtener las medicinas comienza entrando al sitio web www.recetacompleta.gob.mx, una plataforma accesible desde cualquier dispositivo. Aquí, los usuarios afectados pueden iniciar un reporte detallando su caso.
Para iniciar el trámite, se solicita primero el ingreso de datos personales que permiten validar la identidad y el caso reportado. Entre la información que debe aportarse se encuentra la CURP, un número de teléfono para contacto posterior, el nombre de la institución de salud correspondiente —ya sea IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar—, y el folio de la receta médica.
Luego de esta validación inicial, la plataforma pide al usuario seleccionar la fecha en la que se emitió la receta médica, así como la entidad federativa, el municipio y la unidad médica donde se atendió originalmente. Con estos datos se busca identificar con precisión el lugar donde ocurrió el desabasto, lo que facilita el rastreo y la coordinación de la entrega posterior del medicamento
La sección clave del reporte está dedicada a identificar el medicamento o los medicamentos faltantes. Aquí, el paciente debe especificar el nombre, la presentación exacta (por ejemplo, tabletas, jarabe, inyección, etcétera) y la cantidad que le fue prescrita y que no pudo recibir.
Con el fin de mejorar el servicio, el sitio incluye un apartado en el que el usuario puede calificar la atención recibida y dejar comentarios adicionales para aportar detalles sobre su experiencia.
Posterior al envío del formulario, el procedimiento contempla que las instituciones involucradas —IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar— contacten personalmente al usuario para brindarle alternativas y asegurar que el tratamiento médico no se interrumpa.
La utilización del sitio oficial recetacompleta.gob.mx representa una opción práctica frente a un problema recurrente, y su aplicación se extiende a cualquiera de las instituciones públicas de salud señaladas, incluyendo el reciente esquema IMSS Bienestar. De esta forma, el acceso oportuno a los tratamientos médicos está respaldado por un sistema de reporte en línea que busca representar un esfuerzo conjunto por parte del gobierno mexicano para enfrentar de manera activa los retos vinculados al abasto de insumos médicos.