El Cenapred contempla la posibilidad de un sismo de 8.4 grados

10 noviembre, 2017

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Centro de Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) tiene contemplados 3 posibles escenarios de sismos que podrían afectar a la Ciudad de México, debido a que sólo la separan 300 kilómetros de la brecha de Guerrero.

En un foro en el Senado, Carlos Valdés, director del Cenapred, detalló que en esa zona sísmica no se ha presentado un movimiento telúrico de gran magnitud desde 1985.

Dijo que la primera posibilidad es que se produzcan cuatro sismos de magnitud 7.5 y 7.7; la segunda es que, en lugar de ocurrir cuatro, sólo suceda un terremoto de 8.2; el tercer escenario, que es el menos factible, es que la capital mexicana sea sacudida por un movimiento telúrico mayor a 8.4.

“Ya comenzaron a complicarse las cosas, porque el del 85, que fue de 8.1, estuvo a 400 kilómetros de distancia, ¿cuál es el efecto de 100 más cerca?, no que sea más grande, si no que dure más”, mencionó Carlos Valdés González, director de la Cenapred.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

En PEF 2018, gobierno erogará 5 billones 272 mdp

Siguiente nota

Lleva 30 años inyectándose veneno de serpiente y no ha vuelto a enfermarse

¡No te lo pierdas!

Celulares ajustaron automáticamente el reloj al extinto Horario de Verano

Usuarios reportaron el cambio de horario en equipos y teléfonos

Personal de Tesla visita la oficina de Twitter para revisar el código de la compañía

La reunión forma parte del proceso tras la concretarse la