Icono del sitio NoticiasPV

Ejecutan al jefe de Vía Pública de Chilpancingo; ya son cuatro funcionarios asesinados este año

Luis Alberto Rueda Maldonado, integrante de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Chilpancingo, fue asesinado a balazos este miércoles mientras circulaba en su vehículo por la colonia El Tomatal.

infobae.com

El jefe de Vía Pública de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de ChilpancingoLuis Alberto Rueda Maldonado, fue asesinado a balazos la mañana del miércoles 12 de noviembre cuando circulaba a bordo de su vehículo en la colonia El Tomatal.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 de la mañana sobre la calle Río Nilo cuando Rueda Maldonado se dirigía a su centro de trabajo. Testigos señalaron que un grupo de hombres armados interceptó el automóvil Volkswagen del funcionario y abrió fuego en repetidas ocasiones contra el parabrisas del lado del conductor. Al final, el vehículo recibió al menos siete impactos de bala.

El funcionario fue auxiliado por familiares y trasladado de emergencia a un hospital cercano; sin embargo, murió minutos después a causa de las heridas. Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar e implementaron un operativo de búsqueda, pero no se reportaron detenciones.

Se trata del cuarto asesinato de funcionarios municipales de Guerrero en lo que va del año | Dassaev Téllez / Cuartoscuro

La Fiscalía General del Estado (FGEde Guerrero informó que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado. Peritos y agentes ministeriales realizaron el levantamiento de los casquillos percutidos y el procesamiento de la escena.

Por su parte. el Ayuntamiento de Chilpancingo confirmó el fallecimiento de Rueda Maldonado y expresó sus condolencias a familiares y compañeros de trabajo.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el posible móvil del ataque ni se han dado a conocer avances en la investigación. La FGE Guerrero señaló que las indagatorias se centran en establecer si el crimen está relacionado con sus funciones dentro del Ayuntamiento o con otros factores.

Ola de violencia contra funcionarios municipales: cuatro asesinatos políticos en lo que va del año

El crimen de Rueda Maldonado se suma a una serie de ataques contra servidores públicos de Chilpancingo ocurridos durante los últimos meses. En septiembre pasado fue asesinado Antonio de Jesús Sánchez Malagón, trabajador también adscrito a la Dirección de Gobernación, cuando se encontraba en el tianguis de la colonia CNOP.

El despunte de violencia se dio igualmente con el asesinato del presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán | Carlos Carbajal / Cuartoscuro

En octubre de 2024, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, quien se desempeñaba como secretario general del Ayuntamiento, fue ejecutado a tiros en pleno centro de la ciudad, apenas tres días después de haber asumido el cargo. Y en ese mismo mes, el entonces alcalde Alejandro Arcos fue asesinado con extrema violencia seis días después de rendir protesta como presidente municipal.

Otro caso que causó consternación fue el homicidio de Martín Ramírez Ruiz, presidente del Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, junto a su colaborador José Vidal Nájera, ocurrido en diciembre de 2024.

Con el asesinato de Luis Alberto Rueda Maldonado, suman al menos cuatro funcionarios municipales asesinados en el último año, todos vinculados a áreas administrativas clave del Ayuntamiento.

Guerrero, entre los estados más violentos del país

El estado de Guerrero se mantiene entre las entidades con mayores niveles de violencia en México. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y octubre de 2025 se registraron 1,152 homicidios dolosos, colocándolo en el sexto lugar nacional.

La capital, Chilpancingo, ha sido escenario de múltiples enfrentamientos y ataques vinculados a la disputa entre grupos criminales por el control de actividades ilícitas y zonas de influencia. Pese al despliegue de fuerzas de seguridad estatales y federales, los homicidios contra funcionarios públicos se han convertido en un patrón alarmante en la región.

Choferes del transporte público protestan para exigir seguridad ante una nueva ola de violencia del crimen organizado, en la autopista México-Acapulco, en Guerrero (México) | José Luis de la Cruz / Agencia EFE

En semanas recientes, el obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa reiteró su llamado al diálogo con grupos criminales para buscar una tregua que permita restablecer la paz en la zona centro del estado. Sin embargo, los asesinatos de funcionarios municipales reflejan que la violencia política y delictiva continúa en aumento, incluso dentro de las estructuras de gobierno local.

Salir de la versión móvil